A pesar de este cambio de ubicación, los horarios de la feria permanecerán inalterados. Es decir, el jueves abrirá de 17 a 22 horas; el viernes y el sábado, el horario será de 10 a 22 horas y el domingo, último día, de 10 a 20.
La Fira de Sant Antoni contará con la participación de numerosos puestos procedentes de diferentes comunidades autónomas. En ellos se podrán encontrar productos de alimentación, artesanía y bisutería. Como novedad este año, se habilitará una carpa especial dedicada a la gastronomía gallega, donde se podrá degustar, entre otros platos, el tradicional pulpo a la gallega.
Pendientes de la decisión sobre otras actividades
El consistorio ha comunicado que en las próximas horas se tomará una decisión definitiva sobre el resto de actividades programadas en Ciutadella dentro de la festividad de Sant Antoni. Entre los actos destacados se encuentra el pregón oficial, que tendrá lugar el jueves 16 de enero a las 19:00 horas en el Teatro Municipal des Born. El evento contará con las palabras de Josep Manguán Martínez y una actuación musical a cargo de Pere Arguimbau y Maria Camps.
Ferreries cambia de fecha algunas de las actividades
Por su parte, el Ayuntamiento de Ferreries ha anunciado modificaciones en el programa de actos previstos para la celebración de Sant Antoni, también debido a las adversas previsiones meteorológicas. Las actividades programadas entre el jueves 16 y el sábado 18 de enero han sido aplazadas a nuevas fechas, manteniendo los mismos horarios y ubicaciones.
El correfoc, la ballada popular con torrada de sobrasada y el glosat, inicialmente programados para el jueves 16 de enero, se trasladan al viernes 31 de enero en la Plaça d’Espanya. Por otro lado, el XII Concurso de Paellas y la entrega de los VII Premios Joan F. López Casasnovas, que estaban previstos para el viernes 17, se celebrarán el sábado 1 de febrero en el mismo lugar y horario.
No se cambia de fecha el acto de la tarde, la presentación del número 42 de los Premios Literarios Francesc d'Albranca 2024 en el Auditori de Ferreries, y el anuncio de la Junta de Caixers de Sant Bartomeu 2025.
En cuanto a los juegos populares y tradicionales organizados por Bota i Juga, previstos para el sábado, se aplazan al sábado 8 de febrero en la Plaça d’Espanya.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La sobrasada y el queso de Menorca tienen muchísimo potencial. En vez de gastar tanto en promocionar el turismo, como esos 35 millones que he leído, ¿por qué no se invierte más en la producción y exportación de productos locales? Estos tienen un valor cultural y económico enorme, y si se potenciara su promoción internacional, podrían generar empleos más estables y bien remunerados. Además, depender menos del turismo sería más sostenible y aliviaría problemas como la estacionalidad del trabajo y la presión sobre los recursos de la isla. Podríamos vivir más tranquilos y sin tanto agobio, trabajando en algo que realmente fortalezca nuestra identidad local y nos haga menos vulnerables a las crisis externas.
manu menorcano te canses?
manu menorcaEn el artículo 510 del CP se habla de actos que fomentan el odio y que resumimos a continuación: El acto de fomentar el odio por motivos de raza, religión, género y orientación sexual, entre otros [pena de prisión de 1 a 4 años y multa de 6 a 12 meses].
manu menorcaEstás enfermo. ¿Has oido hablar del delito de odio? Pues ten cuidado. Respeta y serás respetado.
... lo de la sala multifuncional es para los feriantes... en cuanto a la movida confesional, supongo que se hará pero en el interior de sus templos, que para eso los tienen... siempre tendría que ser así, las procesiones en interior, para que acudan a verlas únicamente los que quieran verlas... siempre tendría que ser así... si lloviese siempre en estas fechas, lograríamos poner así a todo en su sitio, y los que tengan que hacer lo suyo "cap a sa cova", pues a sa cova... es verdad...
manu menorcaArri manu, cap a sa cova.
... vaya... yo creía que los creyentes apelarían a su pastor el señor obispo a que realizase una de sus rogativas, esos pases mágicos que repelen el mal tiempo, para que pudiésemos ver a la plana mayor del clero con su outfit de gala en la procesión de ese día... creo que los caprichos de la meteorología están poniendo a prueba la fe de los fans...