La mayoría de los integrantes de la banda de narcotraficantes que introducía y vendía cocaína en Menorca en 2018, admitió ayer los hechos en la primera sesión del macrojuicio que se celebra en la sección primera de la Audiencia Provincial.
Nueve de los diez acusados, entre ellos dos mujeres, respondieron en su turno que el contenido del escrito de acusación de la fiscal es cierto por lo que apenas fueron interrogados. Se trata de dos hombres y una mujer colombianos, seis marroquíes de un mismo clan familiar, y una mujer española. Solo uno de los acusados, de Colombia, aseguró no tener nada que ver con ninguno de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a banda criminal. Se enfrenta a una condena de 7 años y medio de cárcel porque posee antecedentes penales, también por tráfico de drogas. Su abogado pidió la nulidad del registro de su casa en Maó puesto que se hizo sin su presencia.
El reconocimiento de los hechos sumado a las dilaciones indebidas como atenuante muy cualificada por el largo tiempo transcurrido va a propiciar, con toda seguridad, una notable rebaja de las condenas que sumaban un total de 70 años y medio de reclusión para los 10 inculpados. Es por ello que sus abogados solicitarán la suspensión de la ejecución de la pena para evitar que entren en prisión si esta queda fijada, como se intuye, en torno a los dos y tres años de cárcel para todos ellos, es decir, prácticamente una tercera parte de la solicitada en un principio, que oscila entre los 4 años de reclusión para la española de la banda, y los 7 años y medio para uno de los colombianos.
El único que se declara inocente se halla en situación irregular en España y dados su antecedentes la condena a la que se enfrenta es mayor si no logra la absolución. Él fue uno de los dos únicos que no ingresó en prisión preventiva tras su detención. Todos están en libertad provisional.
'Modus operandi'
Según la acusación los tres colombianos eran los encargados de introducir la cocaína en Menorca, tratarla y distribuirla al grupo familiar de seis marroquíes que posteriormente la vendía, aunque todos los ‘narcos’ traficaban también por su cuenta. La mujer colombiana, de 56 años, fue la detenida el 9 de noviembre de aquel año con algo más de un kilo de cocaína en la Estación de Autobuses de Maó, por agentes del Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional. Dijo que la había recibido en casa del único acusado que ha negado los hechos, aunque en una declaración anterior señaló que la había recogido en otro domicilio de Maó.
La investigación se inició en julio de 2018 a partir de quejas vecinales y llamadas anónimas a Comisaría por el trasiego visible en las siete viviendas de la ciudad que resultarían registradas. Además de los 1.060 gramos de cocaína, la Policía Nacioal intervino 110 gramos de marihuana, 16.330 euros, tres vehículos y 21 teléfonos, entre otros efectos.
Al final de la sesión de ayer se vivieron momentos de tensión por recriminaciones entre los acusados y el que se declaró inocente, ya que fue inculpado por aquellos al admitir su culpabilidad. Hoy declaran seis policías nacionales y las conclusiones finales de abogados y fiscal.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.