Ciutadella aumenta las medidas de seguridad para el alquiler de embarcaciones en sus playas

Entre otras, consisten en incorporar sistemas de localización mediante GPS y disponer de protectores en las hélices de los motores

Se ofrecen cuatro concesiones para alquiler de barcas. Dos en Serpentona y dos en Cala en Forcat, de cinco barcas cada una para un total de veinte. | Archivo

TW
5

Las empresas que durante los próximos veranos alquilen embarcaciones en las playas de Ciutadella deberán contar con unas determinadas medidas de seguridad. Así lo establece el concurso público iniciado recientemente para la adjudicación de las concesiones de playa municipales para 2025 y 2026, con opción de prórroga dos años más. La previsión mínima de ingresos en concepto anual asciende a 362.365 euros.

Según informa el Consistorio, estas medidas de seguridad consisten en incorporar una embarcación de control y rescate de los clientes, sistemas de localización mediante GPS y disponer de protectores en las hélices de los motores para disminuir el riesgo de incidente. Se ofrecen cuatro concesiones para alquiler de barcas. Dos en Serpentona y dos en Cala en Forcat, de cinco barcas cada una para un total de veinte.

Noticias relacionadas

Por otro lado, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciutadella ha decidido realizar una reducción en el número de hamacas y sombrillas en las playas de Son Xoriguer,Cala en Bosc, Cala Blanca y Cala en Blanes, con la idea de preservar los espacios libres y mejorar la convivencia entre todos los usuarios. En concreto son veinte hamacas y diez sombrillas menos en Son Xoriguer donde se quedan con 50 y 25, veinte y diez en Cala en Bosc para quedarse con 180 y 90, diez y cinco en Cala Blanca (habrá 50 y 25), seis y tres en Cala Blanca (40 y 20). En total, 56 hamacas y 28 sombrillas menos.

Las empresas que obtengan cualquiera de las concesiones en licitación tendrán, a partir de este verano, la obligación de entregar al cliente un recibo con toda la información sobre la actividad y quién la presta. Además, tendrán que permitir el pago mediante tarjeta de crédito. Se añade como criterio de valoración en el concurso que la empresa destine recursos a entidades que trabajan en la salvaguarda del medio marino. El concurso se ha dividido en 16 lotes.