Es Migjorn activa las obras de tres millones en Sant Tomàs

Rehabilitará la avenida central, iluminación e infraestructura hídrica

Desde febrero está enmarcha una mejora de la recogida de aguas pluviales.  | Josep Bagur Gomila

TW
1

El Consell y el Ayuntamiento de Es Migjorn presentaron ayer los proyectos que se van a llevar a cabo en la urbanización de Sant Tomàs a partir del mes de octubre. Se trata de una mejora integral de la avenida central, con la sustitución del alumbrado público por farolas más eficientes y «respetuosas con el medio nocturno» y mejoras en accesibilidad e infraestructura hídrica. Desde febrero se está ejecutando la obra de recogida de aguas pluviales.

En conjunto, la inversión con fondos de la ecotasa (ITS) se eleva a 2,88 millones de euros. La obra es competencia del Ayuntamiento, aunque la solicitud y la coordinación corresponde al Consell.

menorca migjorn gran antonia camps projectes millora urbanització cala tomà s

Los proyectos con fondos ITS se presentaron ayer en Es Migjorn.

Esta mejora estaba pendiente desde hace un par de años pero no se ha podido activar hasta que el Ayuntamiento no ha recepcionado la urbanización, un proceso que concluyó a finales de enero.

Noticias relacionadas

El conseller Simón Gornés puso ayer el acento en las mejoras medioambientales y de gestión de los recursos, mientras que la alcaldesa Antonia Camps, se ha referido al buen resultado de la colaboración entre las dos administraciones, al planificar una gran inversión como esta.

Las actuaciones

En lo referente a la infraestructura hídrica, el proyecto incluye la instalación de más bocas de riego para la prevención de incendios, la revisión de las redes para reducir las fugas, la creación de una red de agua regenerada para el riego, y la ampliación de las instalaciones para la recogida de agua de lluvia.

En accesibilidad, se eliminarán barreras arquitectónicas, se creará una nueva parada de autobús en lo rotonda de acceso a la urbanización, se renovará todo el pavimento de la avenida y se mejorarán las aceras colocando un empedrado más estético. Esta obra tiene un plazo de ejecución de diez meses.

El proyecto de mejora del alumbrado público contempla la sustitución de las farolas de las calles al norte de la Avenida Central para instalar lámparas de tecnología led, que además del ahorro permitan reducir la contaminación lumínica. El pazo es de trece meses. La alcaldesa ha afirmado que los trabajos afectarán lo menos posible a la actividad turística.