El pleno del Parlament rechazó este martes, con los votos en contra de PP y Vox, la propuesta del PSOE de Menorca de iniciar los trámites para declarar el Prat de Son Bou y el Barranc de sa Vall como parque natural.
La Proposición No de Ley de los socialistas tenía como objetivo mejorar el nivel de protección ambiental de este espacio, para lo cual instaba al Govern a realizar los estudios técnicos necesarios para evaluar la viabilidad de la declaración. Sin embargo, desde el Partido Popular rechazaron la propuesta, argumentando que la zona ya cuenta con diversas figuras de protección adecuadas a su idiosincrasia.
Más protección y mejor gestión
El Prat de Son Bou es la zona húmeda más extensa del sur de la Isla y alberga una gran diversidad de hábitats de alto valor ecológico. En la actualidad la zona está incluida en la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), además de estar clasificada como Área Natural de Especial Interés (ANEI).
A pesar de ello, desde el PSOE destacan que estas figuras de protección no han evitado el deterioro que ha sufrido la zona en los últimos años, lo que se hizo evidente el pasado verano, cuando se detectó una elevada presencia de restos fecales, ratas y otras plagas. Para solucionarlo, fue necesario abrir de forma mecánica la desembocadura para evacuar el excedente de caudal provocado por las depuradoras que vierten en la zona.
Por este motivo, los socialistas consideran que la conversión de la zona en parque natural permitiría mejorar la gestión que se lleva a cabo actualmente. Entre otros aspectos, destacan que serviría para aumentar el nivel de recursos humanos, y se dispondría de técnicos y personal especializado para implementar las políticas del parque.
Además, señalan que se contaría con un órgano colegiado, con representación del Govern, el Consell y los ayuntamientos, así como de entidades científicas, ecologistas y sectores económicos y sociales relacionados con el espacio protegido. Los socialistas también subrayan que la figura del parque natural permitiría disponer de más recursos económicos y acceder, incluso, a subvenciones europeas o estatales.
Evitar la degradación
Durante la presentación de la propuesta, la diputada Pilar Carbonero aseguró que es necesario mejorar la gestión del espacio para evitar que continúe su degradación. «La sociedad menorquina se movilizó hace 50 años para salvar este espacio tan frágil, pero ahora el Prat de Son Bou está enfermo y nos avisa. Tenemos que recoger el testimonio de aquellas manifestaciones», señaló. Por ello, reclamó una «visión holística y de conjunto» del espacio. «Pedimos que no se sigan haciendo acciones aisladas, sin una estrategia global que contemple el entorno como un todo», añadió.
Desde el PP, votaron en contra de la propuesta de los socialistas al considerar que la figura del parque natural no se ajusta a las características de Son Bou, ya que se trata de un espacio demasiado pequeño y transformado por la acción humana. «La figura de la Red Natura 2000, que es de ámbito europeo, creemos que es robusta y la que mejor se adapta a esta zona húmeda», señaló el diputado Sebastià Mesquida, quien criticó a los socialistas por no haber redactado el plan de gestión que prescribe la norma durante los años en que gobernaron.
Por su parte, desde Més per Menorca se mostraron favorables a la propuesta, aunque Josep Castells expresó dudas sobre si realmente el Prat de Son Bou por sí solo tiene entidad suficiente para ser declarado parque natural. «Tal vez, si se incluyeran todos los barrancos de la costa sur, con sus torrentes, zonas húmedas y hábitats singulares, excluyendo las partes más humanizadas, encajaría mejor en esta figura», propuso.
El apunte
El Govern inicia los trámites para redactar el plan de gestión
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Bernat CanetQue el PSOE estuvo años, no debió tener tiempo a nada
illencaSería justo lo contrario, como ocurre en Es Grau, donde los parkings están bien delimitados y mantenidos
Como siempre el PP y Vox en contra de proteger cualquier espacio natural, para así tener la opción abierta siempre para construir en el futuro. El que está incluido en la Red Natura 2000 no significa nada, ya que es solo una definición creada desde Europa que no obliga a ningún tipo de protección especial, ni si quiera a unos plazos. Si fuera un parque natural el parking de coches estaría más arreglado y delimitado y allí habría una oficina de información del parque (como la que hay en Es Grau). Y habría un mantenimiento mejor de las dunas y las pasarelas
El aparcamiento es una verguenza, si crean un parque no dejarán ni aparcar.
que perros que son!!!!!!
Tuvieron 8 años los socialistas y sus socios, ¿en que narices trabajaron, lo de trabajar es un decir, en esos 8 años?.