El CEIP Mare de Déu del Toro es uno de los diez colegios que afronta este año el relevo en la dirección. | Katerina Pu

TW
0

La mitad de las escuelas públicas de Educación Infantil y Primaria afrontarán al finalizar este curso un relevo en su dirección. La Conselleria de Educación acaba de poner en marcha el procedimiento para la selección mediante concurso de méritos de los nuevos directores de diez colegios de titularidad pública, cuando en Menorca hay 21. Estos son:en Maó el CEIP Mare de Déu de Gràcia y el CEIP Antoni Juan Benejam; en Ciutadella el CEIP Mare de Déu del Toro, el CEIP Pintor Torrent y el CEIPJoan Benejam; el CEIP Sant Lluís; el CEIP Mestre Duran de Alaior; el CEIP Àngel Ruiz i Pablo de Es Castell; el CEIP Francesc d’Albranca de Es Migjorn Gran;y el CEIP Fornells.

En total son 16 los centros públicos que afrontan este proceso por agotarse el 30 de junio de 2025 el periodo asignado a sus actuales directores.Uno de ellos es un centro que imparte los dos ciclos de Infantil, la EI Sant Climent. Además aparecen en la relación publicada por el Butlletí Oficial de les Illes Balears los dos institutos de Ciutadella, el IES Josep Maria Quadrado y el IES Maria Àngels Cardona.

Completan la lista de centros educativos que afrontan un cambio en la dirección, si no hay aspirantes a la reelección, las dos escuelas de adultos, Joan Mir i Mir en Maó y Pilar Benejam en Ciutadella, además del Conservatorio Profesional de Música y Danza.

En el caso de que no haya candidatos en el proceso que ahora se abre, como sucede a menudo, la Conselleria de Educación deberá nombrar director por vías extraordinarias.

Proyecto educativo, entrevista y trayectoria para elegir un director para cuatro años

El concurso de méritos que ahora se abre exige que los aspirantes a dirigir un centro educativo presenten un proyecto. Una comisión valorará este documento además de una entrevista con el candidato.También se tiene en cuenta su trayectoria. La persona elegida será nombrada director del centro por un periodo de cuatro cursos. En el caso de que no haya aspirantes y se opte por una vía alternativa de selección, el periodo del mandato puede ser inferior a cuatro años en función de las características del centro.