La presentación del proyecto ganador, con la asistencia de la presidenta del Govern Marga Prohens. | Gemma Andreu

TW
4

El equipo liderado por el arquitecto Jaume Alcover Sanchís se ha alzado con el primer premio, valorado en 15.000 euros, en el concurso de ideas para la construcción del nuevo centro de salud de Alaior. Su proyecto, denominado «Kursaal», ha sido seleccionado entre tres finalistas y el jurado destaca su «excelente integración en el entorno urbano, alta sostenibilidad y bajo impacto ambiental».

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asistido este viernes a la presentación del proyecto ganador junto a autoridades locales y sanitarias. El futuro equipamiento se ubicará en un solar de 5.084 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento de Alaior en la calle Es Mercadal, lo que permitirá triplicar el espacio del actual Es Banyer.

El nuevo centro de salud contará con un edificio de 2.149 metros cuadrados, dividido en dos bloques conectados por la zona de recepción y el servicio de admisión: uno de dos plantas y sótano para el centro de salud, y otro en planta baja para urgencias, que estarán operativas las 24 horas.

El área de urgencias, que prestará servicio a los municipios del centro de la Isla, dispondrá de dos consultas, sala de exploración y tratamiento, sala de reanimación y otros espacios para el personal.

Esta ampliación y modernización de infraestructuras sanitarias en Menorca se enmarca en el Plan de Infraestructuras del Servei de Salut 2024-2027, que prevé una inversión global de 435 millones de euros. Con un presupuesto estimado de 8,5 millones, las obras del nuevo centro de salud de Alaior arrancarán tras la redacción del proyecto definitivo por parte del equipo ganador del concurso de ideas.

La distribución de espacios incluye:

  • 6 consultas de medicina de familia
  • 6 consultas de enfermería
  • 2 consultas de pediatría
  • 2 consultas de enfermería pediátrica
  • 1 consulta de matrona
  • 2 despachos polivalentes
  • Unidad docente con 3 consultas para residentes
  • Salas de extracciones, ecografía, electrocardiografía, espirometría y cirugía menor
  • Unidad de fisioterapia y de salud bucodental
  • Área administrativa y de servicios

Además de 30 plazas de aparcamiento y una zona específica para ambulancias, el proyecto ha tenido en cuenta la luminosidad de las estancias y las vistas, con pasillos y zonas de espera orientados a patios interiores, y consultas con ventanales al exterior.

La plantilla actual

Actualmente, el centro de salud de Alaior cuenta con 13.963 usuarios adscritos y una plantilla de cinco médicos de familia, un pediatra, seis enfermeros, un TCAE, una matrona, un odontólogo, una higienista, cuatro fisioterapeutas y seis auxiliares administrativos.

Además, es responsable de la unidad básica de salud de Es Mercadal y los consultorios de Fornells y Cala en Porter.