La agrupación Memòries de Menorca ha pedido dignificar la fosa común donde yacen los restos de los seis republicanos que fallecieron el 8 de febrero de 1939 durante 'Sa Girada', la sublevación militar al mando del teniente José Thomas en Ciutadella.
Memòries de Menorca pide dignificar la fosa de los seis republicanos muertos en 'Sa Girada'
Entrega una instancia al Ayuntamiento de Ciutadella para que señalice su existencia en el cementerio y recupere «del olvido» el nombre de los fallecidos
También en Menorca
- Adiós a las tostadas del desayuno: El cardiólogo Aurelio Rojas desvela lo que debes comer para tener el corazón sano
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
- Arranca la temporada del Imserso: El listado de viajes que puedes hacer por menos de 125 euros este 2025
- Esta es la infusión anticancerígena que favorece la quema de grasa y mejora el proceso digestivo
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Señor Josep, "los cientos de asesinados por criminales del frente Popular" ya han sido reconocidos, por el régimen franquista y por la iglesia, durante más de cuarenta años de dictadura. Calles, homenajes, monumentos a los caidos en plazas, monumentos en cementerios, placas en caminos y carreteras, misas, santos, beatos, mártires... Este reconocimiento es el que se pide para los que no lo tuvieron en su dia. No porque sean más merecedores, sino para que sean IGUALES. Saludos
Ya va siendo hora de reconocer también a los cientos de asesinados por criminales del frente Popular en el Ayuntamiento de Ferreries, la Mola, Plaza del Borne de Ciutadella, cuesta de Ferreries, Cala Figuera, barco-prisión Atlante, cementerio de es Castell, cementerio de Mahón, carreteras y campos de Menorca... Y a los miles de menorquines que por sus ideas políticas o fe religiosa fueron encarcelados en la Mola, barcos prisión Atlante, Aragón y Verdaguer y diferentes inmuebles reconvertidos en cárceles, a los que fueron encuadrados en batallones disciplinarios o deportados a campos de concentración del Frente Popular en la Península como el de Clariana, donde algunos fueron asesinados o fallecieron como consecuencia de las penalidades que padecieron...
La verdad es que viendo el estado de esa tumba y si alberga los restos de esa gente ya se podía arreglar un poco y poner los nombres, estoy de acuerdo en dignificar ese espacio. No por "dignidad democrática", sino simplemente humana. Viriato, tienes toda la razón en los hechos que detallas, pero creo que una cosa no quita la otra. Debería dignificarse a todas las víctimas y condenarse a todos los asesinos, sean del bando que sean, ante todo somos personas. No soy de izquierdas pero te podría contar un crimen cometido por requetés contra una niña que te haría llorar de rabia y quedaron impunes por estar en el bando vencedor. Tratamiento digno para estos de Ciutadella y también para la Condesa de Rocamari, los militares de es Freus o los de Cala Figuera. Sin revanchas.
Dicen que esos no fueron tratados dignamente. Yo les pregunto: El jovencísimo padre Huguet, a quien el siempre ebrio brigada Pedro Marqués Barber descerrajó dos tiros en la nuca por negarse aquel a escupir sobre un crucifijo; la Sra. Solá de Cuschieri, quien después de ser brutalmente violada y torturada fue fusilada y arrojada aún con vida por los acantilados de La Mola; los cientos de militares asesinados a sangre fría en la carretera de La Mola, en Es Freus, o en los acuartelamientos de la fortaleza; los militares y civiles presos en el buque Atlante asesinados por docenas de forma sanguinaria en los muelles de Cala Figuera por hordas de salvajes sedientos de sangre inocente.... etc. etc....¿Fueron todos ellos acaso tratados dignamente por el ejército republicano del Frente Popular?
la originalidad menorquina que siempre me llamó la atención ( nacido años despues de aquellos hechos y guerra civil) fue la denominacón popular esa de " Sa Girada". Tal vez podríamos buscarle raíces históricas en otras anteriores Giradas.: de Austracistas a borbónicos; con giraa a Ingleses otras vez y d finalmente otra Girada ( esta última muy pacífica) a España... El artículo no menciona que el negoci, tardarían 24 horas en llegar a Mahón para dar tiempo a largarse a los quisieran, pudieran y consiguieran sitio , precidamente para evitar tiros y muertos., o las esoperadas rpersalias y venganzas. . Y fue tan programada la cosa, que duas antes, r detuvieron a quienes sospechaban desafectos para que no se les sublevaran antes de que se largaran en aquellas dos naves, y se los llevaron detenidos a Mahón, hasta de al cuarto dia los n recién llegadas tropas de Sa Girada les liberaron de la cárcel. No debió ser muy tranquilizante ese movimiento, pues faltaba información y temían por su vida, de forma que encanecieron en tres dias o les cayó el pelo. Y aquí si que me lo contaron en directo protagonistas de ese grupo, mis mayores. Y siguieron llamándolo Sa Girada !!!
Y los del otro lado que , asi vamos , poca vergüenza ?