Viviendas de protección oficial en Maó. | R.L.

TW
8

La recientemente creada Associació Balear d’Habitatge Cooperatiu en Cessió d’ús, Niu Ètic, presentará este martes en el Ateneu de Maó (19.30 horas) sus propuestas para dar respuesta a la actual crisis en el acceso a la vivienda. Desde Niu Ètic explican que sus planteamientos pretenden impulsar un modelo de vivienda accesible, sostenible y gestionado colectivamente.

Cesión de uso

Por ello, la asociación apuesta por implantar en Balears un modelo que ya funciona en otros países de Europa y que se basa en la idea de que la vivienda debe ser «un bien exclusivamente de uso, sin dar la oportunidad al lucro individual ni a la especulación inmobiliaria».

Niu Ètic explica que la vivienda en cesión de uso, el modelo que ellos promocionan, consiste en que la propiedad del inmueble se mantiene siempre en manos de una cooperativa, y no puede ser vendida nunca. De esta manera, los socios pueden disfrutar del derecho de uso de la vivienda de manera estable, a cambio de una aportación inicial y unas cuotas mensuales parecidas a un alquiler asequible. En caso de darse de baja, explican, el cooperativista puede recuperar su inversión inicial y la vivienda revierte de nuevo en la cooperativa para que sea asignada a otra persona.

Desde Niu Ètic también destacan que otra de las características de este modelo es que se fomenta la creación de «comunidades de personas», puesto que los cooperativistas participan en el diseño de las viviendas y los servicios de la comunidad, lo que garantiza la creación de «espacios equitativos, seguros y adaptados a las diversas realidades y formas de convivencia».

Para llevar a cabo este tipo de proyectos, desde Niu Ètic también destacan que es necesaria la colaboración con las administraciones para la cesión de suelo público.