El ránking insular se ha elaborado con datos facilitados por la Cooperativa Farmacéutica de Menorca (Cofarme) y recoge aquellos medicamentos que más ha distribuido entre las farmacias de la Isla. Los más vendidos son, por uso terapéutico, los analgésicos y antiinflamatorios; los analgésicos y antipiréticos (para combatir el dolor y la fiebre); los fármacos hipocolesterolemiantes, para reducir el colesterol; los protectores gástricos o medicamentos para la úlcera péptica; los ansiolíticos; los hipoglucemiantes o antidiabéticos, excepto la insulina; los antidepresivos; los antihistamínicos (para aliviar los síntomas de alergias); los antitrombóticos y anticoagulantes, para evitar ictus o infartos; y por último, los antihipertensivos.
Ibuprofeno y paracetamol son los dos medicamentos que no faltan en los hogares, ocupan los primeros puestos de ventas, «teniendo en cuenta que muchas veces los enfermos no saben exactamente para qué utilizar uno y otro, porque seguimos encontrando muchísimas dudas al respecto», explica la farmacéutica Piluca Barrau.
En su farmacia de Ciutadella ambos medicamentos, el antiinflamatorio ibuprofeno y el analgésico paracetamol, fueron los más vendidos tanto en 2023 como en 2024. Les siguió el fármaco Adiro, para prevenir ictus o infartos, y el Omeprazol, un protector gástrico. Sobre este último medicamento, la profesional opina que «en la mayoría de las ocasiones nos encontramos con un sobreuso del mismo» y advierte de que la toma del Omeprazol «produce una posible disminución de absorción de magnesio, calcio y B12 en nuestro cuerpo» por lo que considera que «se debería de mirar más detenidamente a quién se le recomienda».
La lista menorquina de medicamentos más consumidos difiere de la nacional. El Observatorio del Medicamento, de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe), revela que los ansiolíticos, los fármacos para tratar los problemas de ansiedad, fueron los segundos más vendidos en todo el país, detrás de los analgésicos y antiinflamatorios, mientras que en Menorca bajan al número cinco de la lista de distribución a las farmacias de Cofarme.
Según los datos publicados por la consultora Infonis e Iqvia, entre los 30 medicamentos más vendidos en España durante 2024 hay nueve analgésicos, cinco ansiolíticos y tres hipocolesterolemiantes. Encabeza el listado el Nolotil, fármaco utilizado para combatir el dolor, del que se vendieron hasta noviembre, último mes disponible, 28,6 millones de unidades en las farmacias españolas. Le sigue a nivel nacional el Adiro 100, utilizado para prevenir trombos y obstrucción de arterias, con 19,1 millones de unidades vendidas.
Los diez medicamentos más vendidos en Menorca por uso terapéutico
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.