Lafauente ha respondido de esta manera a una pregunta de la diputada de Més per Menorca, Joana Gomila, quien le ha pedido que escuche las reivindicaciones del Ayuntamiento y de los vecinos, que solicitan un cambio en las condiciones del concurso y reclaman la cesión de dos de ellos a entidades sociales del pueblo.
Nuevos criterios
El conseller ha recordado que las condiciones para gestionar los amarres que se acaban de publicar son «sustancialmente» diferentes respecto al anterior concurso, y ha asegurado que los cambios se han hecho «para facilitar la participación de todo el mundo y de las entidades».
En este sentido, Lafuente ha remarcado que los pliegos del nuevo concurso tienen en cuenta a las embarcaciones tradicionales, establecen precios máximos y se valoran factores como que se tengan locales cercanos, por lo que se facilita que entidades sociales que no tengan una gran capacidad económica puedan participar. «Entendemos que, cumpliendo los principios de publicidad y de igualdad, se dan unas condiciones muy favorables a entidades sociales y pequeñas empresas», ha afirmado.
Plan de usos respetuoso con Fornells
En su intervención, Joana Gomila también ha preguntado a Lafuente si el Govern tiene prevista la redacción del Plan de Usos del Puerto de Fornells, a lo que el conseller ha explicado que se está trabajando en una guía técnica que debe servir para redactar los planes de usos de todos los puertos de Balears, tal como prescribe la Ley de Puertos y el Plan Director General de Puertos, aprobado en 2023.
En este sentido, Gomila ha lamentado que si se redactan los planes de manera «homogénea» no se respetará la idiosincrasia de puertos como el de Fornells. «Es importante que se favorezca el equilibrio económico y social, así como la interacción entre el puerto y el municipio», ha subrayado.
Gomila también ha lamentado que si el Plan de Usos del Puerto de Fornells estuviera redactado, se podrían haber evitado las quejas de los vecinos y del Ayuntamiento sobre temas como los problemas de los pluviales, el uso de las casas de la calle Governador o la concesión de la gestión de los pantalanes, «que no han tenido en cuenta las necesidades de los vecinos y de entidades como el Club Nàutic», ha insistido.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.