La escasez de materiales se ha hecho patente en grandes obras públicas como la reforma del puerto de Fornells, que incluyó el refuerzo del espigón y requirió el transporte desde Mallorca de cientos de piedras, aunque en esta ocasión se trató de roca caliza dura. Las piedras tuvieron que ser transportadas desde dos canteras de Mallorca, Sa Torre, en Manacor, y Son Tafona, en Mancor de la Vall, lo que supuso una logística específica y un encarecimiento del proyecto que se tuvo que contemplar en el presupuesto final.
El ejemplo del dique de Fornells: 7.000 toneladas de rocas traídas en barco
La única cantera menorquina con piedra de este tipo, la de Santa Bàrbara, no estaba operativa
También en Menorca
- «En cada litro de agua embotellada se pueden encontrar cerca de 250.000 partículas de plásticos»
- Más de dos millones de turistas no pagaron ni hotel ni apartamento en Baleares en 2024
- Cazan a un mallorquín en el examen de conducir en Maó con un pinganillo para las respuestas
- Que en pleno mes de febrero todavía puedan verse por la Isla...
- Ninguno de los tres aspirantes a jefe de bomberos de Menorca cumple los requisitos
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
per ya habia casi medio espigon con piedras de Menorca cuando se cambio la procedebcia de las rocas ????
Lo de Menorca es per plorar, depriment.