La carretera de entrada a Es Castell, con las zonas de aparcamiento que se van a habilitar frente al casco urbano.

TW
7

El Ayuntamiento de Es Castell ha contratado ya las obras para acondicionar las parcelas que ha adquirido junto a la Me-2, donde se proyecta el futuro bulevar, para habilitar un aparcamiento que alivie las necesidades de estacionamiento durante la temporada alta.

El presupuesto asciende a 43.318 euros (IVA incluido) y los trabajos comenzarán el día 24. El tiempo apremia, ya que el 6 de julio está programado el concierto de la banda de rock Celtas Cortos en el parking de Calesfonts y al municipio le urge habilitar otra zona para los coches, ya que este verano continúa vigente la restricción de aparcar en el centro para las personas no residentes en Es Castell.

El alcalde Lluís Camps ya anunció que el Consistorio se acogería con celeridad al decreto de simplificación administrativa del Govern para dotar de bolsas de aparcamiento temporales al municipio. Este nuevo parking en realidad tiene una parte que ya se usa aunque de manera desordenada, junto a la carretera de entrada frente al casco urbano; a estos terrenos se sumarán otras parcelas rústicas que el Ayuntamiento tenía previsto comprar y que ya son de su propiedad. La zona de parking será de tierra, temporal, y la capacidad no se ha calculado todavía pero se estima que sean como mínimo 80 plazas. El equipo de gobierno prevé que la bolsa de aparcamiento esté operativa a finales de este mes. Más allá de la cita puntual del concierto de julio, la mejora de estas parcelas permitirá al municipio contar con dos parkings perimetrales próximos a la zona de mayor afluencia turística, el puerto de Calesfonts.

El apunte

Un paso provisional mientras se avanza en la titularidad de la zona para el futuro bulevar

La puesta a punto de esta zona de aparcamiento es una actuación provisional, recordó ayer el alcalde Lluís Camps, mientras «se continúa avanzando en la compra de más parcelas» en la parte sur de la carretera Me-2, con la vista puesta en el proyecto de la gran avenida de entrada a Es Castell, el futuro bulevar entre las rotondas de Fontanilles y la iglesia por el que apuesta el gobierno municipal. El requisito para que el Consell insular lleve adelante esta obra es que la titularidad de los terrenos para ampliar la vía sea pública, del Ayuntamiento.