La sede del GOB en Maó se llenó para asistir a la presentación de la campaña ‘Via Menorca’. | GOB

TW
44

La sede del GOB en Maó se ha llenado esta semana para asistir a la presentación de la campaña «Via Menorca, pacte per l’economia i la sostenibilitat de Menorca», con la cual el grupo ecologista pretende poner en el centro del debate público sus propuestas en materia de turismo y vivienda.   

De esta manera, desde el GOB se  quiere impulsar una movilización social como la que se está produciendo en Canarias, donde han tenido lugar multitudinarias protestas contra el turismo masivo. En este sentido, el coordinador de la entidad, Miquel Camps, cree que «Balears está incluso peor que Canarias a nivel de masificación, porque aquí tenemos casi del doble de turistas por habitante».   

Noticias relacionadas

Punto de inflexión

Por ello, desde el GOB se considera que en estos momentos Menorca  se encuentra en un punto de inflexión, que determinará si la Isla conserva su propio modelo de desarrollo sostenible o se opta de una manera irreversible por el camino de la «balearización», es decir, de la masificación. «Hay preocupación, porque mucha gente ve que la Isla está tomando el mismo camino que Eivissa y Mallorca, y entienden que todavía estamos a tiempo de pararlo», señala Camps. Por este motivo, el logotipo de la campaña muestra una bifurcación de dos caminos. «Es la hora de decidir hacia dónde queremos ir», afirman desde el grupo ecologista.

Logotipo de la campaña

Propuestas

Camps señala que una de las finalidades de la campaña es proponer soluciones para mostrar a la gente que es posible cambiar el actual modelo turístico. Entre ellas, destaca la limitación de la entrada de vehículos, una medida que, aseguran, podría tener efectos a corto plazo. También proponen que se incremente el impuesto que grava las estadas turísticas, especialmente durante los meses de julio y agosto, y que se ponga en marcha un mecanismo para dar de baja dos plazas turísticas antiguas por cada una nueva que se quiera crear. Asimismo, piden un mayor control del alquiler turístico ilegal y medidas para fomentar la vivienda, tanto de compra como de alquiler, a precios limitados.

Ahora el objetivo de la entidad es presionar a los poderes públicos para que no demoren más la toma de medidas. «La gente tiene muchas ganas de protestar y habrá movilizaciones en la calle», avanza Camps.

El apunte

«A nivel institucional nos estamos quedando detrás de Eivissa y Mallorca»

Desde el GOB, denuncian que mientras las otras islas han empezado a avanzar hacia la sostenibilidad turística, en Menorca el PP demora la toma de medidas. Ponen como ejemplo el inicio de los trámites para controlar la afluencia de vehículos en Eivissa, una medida que ya se aplica en Formentera. «En cambio, en Menorca ya tenemos las competencias para limitar la entrada de vehículos y un estudio hecho, pero desde el Consell dicen que lo quieren seguir estudiando» lamenta Camps, quien incluso se refiere a las declaraciones de la presidenta del Govern, Marga Prohens, que la semana pasada aseguró que «Baleares ha llegado a su límite». «La presidenta ha hecho un giro, pero en Menorca esto todavía no ha pasado, porque a nivel institucional nos estamos quedando detrás de Eivissa y Mallorca y para nosotros esto es negacionismo de la masificación», enfatiza.   

Desde la entidad también anuncian que ahora iniciarán una ronda de reuniones con los partidos para presentarles la campaña «Via Menorca», y también han solicitado un encuentro con el presidente Vilafranca. Además, habrá presentaciones en todos los municipios de la Isla, donde se llamará a la movilización.