Vilafranca, sobre la legalización de los 'hortals': «Es un tema enquistado que hay que afrontar»
Govern y consell crearán una comisión de trabajo para estudiar el encaje jurídico de estos núcleos irregulares
La consellera Marta Vidal y el presidente Dolfo Vilafranca, este viernes en el Consell de Menorca. | Gemma Andreu
25/08/23 13:59
«El problema de los hortals es un tema enquistado desde hace años, tiene un impacto ambiental importante y de alguna manera hay que mitigarlo y afrontarlo», ha afirmado este viernes el presidente del Consell, Dolfo Vilafranca, en relación a la legalización de viviendas fuera de ordenación que quiere impulsar el Govern.
También en Menorca
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
no som ningú per xerrarNo fa falta ni que estigui prescrit, només que al Consell governi qui a tu te convengui.
1. Una comissió? Començam bé, això tardarà anys. 2. I Senyor Vilafranca, si mos vol vendre una solució, que mos la expliqui bé. Què passarà amb els casos que no estan prescrits? Aquests si que es tiraran baix, esper?
carlosVist el vist cap problema. La construeixes, esperes fins que estigui prescrit es delicte i la legalitzes. Així de fàcil!
loque?Si construiste con la anterior ley, puede que haya prescrito. Pero a la que hagas cualquier obra de mejora, rehabilitación o consolidación (cambiar vigas, mejorar cubiertas, cambiar ventanas, cambiar cocina, eliminar tabiques...) tendras que hacerlo de manera ilegal porque no podras pedir permiso. Y una vez hecha la obra ilegal, con la nueva ley, no prescribe nunca, con lo que te lo podrán tirar con gastos a tu costa. A la que hagas cualquier obra y se den cuenta, estas jodido
menorkMira, estoy seguro que lo conseguiré...
Crear una Comisión interdepartamental para abordar cualquier asunto es lo mejor para que no se solucione y para pasar la patata caliente al siguiente. Viejo como la vieja España.
carlosSi fuese por mi no dejaría hacer ni una piscina privada, establecimientos a parte pero com limitaciones... independientemente de donde se haga. Tenemos el mar a unos pasos, el que mas lejos lo tiene lo tiene a 10 kmm.
Yo creo que si, que a todos los problemas hay que buscarles solucion. Razonable y justa. Pero no olvidemos que Llumeçanes, por ejemplo, era un sitio de “gente humilde”, como Sa Mesquida, Es Grao o es Murtar….casitas sencillas… hasta que dejo de serlo. Y estas casas, legalizadas, pasaran al mercado a precio de oro, y una vez mas habremos repetido la historia de Menorca. Nada de esto soluciona el principal problema de Menorca a dia de hoy: la accesibilidad a la primera vivienda. Que creo que es mucho mas importante que resolver este problema historico de los hortals.
Yo quiero construir una piscina en un lugar catalogado de máxima protección natural. Soy una persona muy agradecida y generosa. Es posible que con el nuevo gobierno tenga más posibilidades? Estoy arto de tantas prohibiciones
Esperem que no mos torni dur a ses penyes!