El PTI recibe uno de los últimos informes necesarios para poder tener su aprobación definitiva
La Comisión balear de Medio Ambiente informa favorablemente, solo quedará recibir el de Costas
El PTI limita el crecimiento turístico a 11.000 plazas entre hoteles y viviendas | Gemma Andreu
23/03/23 13:28
La Comisión balear de Medio Ambiente ha dado el visto bueno al nuevo Plan Territorial Insular (PTI) de Menorca. El pleno del organismo balear ha emitido este jueves un informe favorable a la ordenación turística insular. Se trata de uno de los últimos pasos antes de que llegue la aprobación definitiva y concluir así el largo proceso de tramitación administrativa para que vea la luz. El único informe pendiente que queda pendiente de recibir para ello es el de Costas, pero el Consell confía que pueda ser en breve.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
"A pesar de ello, el conseller de Economía y Territorio, Josep Pastrana, sostenía este lunes a 'Es Diari' que «nuestro objetivo es que se apruebe definitivamente dentro de esta legislatura»." Entonces, conociendo todo el trámite que queda, quiere decir que el señor Pastrana nos mintió?? No me digas... Esto o es que él mismo no sabe/conoce los trámites... 🤦🏼♀️
Sobran administraciones, funcionarios, directores insulares, consell, consellers, algún que otro ayuntamiento y de estudios sobre estudios pendientes, uff, he perdido la cuenta. Esta burocracia, es una desgracia.
¿No se dan cuenta de que , mientras ellos se pelean por sus competencias, hay inversiones paralizadas, con la consiguiente pérdida económica y aumento del desempleo?
Pues todo lo de Costas periférico ha de pasar por Madrid. Para eso en lugar de un Delegado y demás personal bastaría asignar una gestoría y se ahorrarían enchufes o jugarretas para quitarse puestos . Desde lo tiempos de aquel jefe de costas que "como favor" vendía cuadros a quienes precisaban permisos, alegando que sabía de su "afición", se ha perdido la "autonomía periférica". Será que la gente ha perdido la afición a la pintura o que esta se ha trasladado al Centro, ¡digo yo!
TIC TAC, sabiendo lo tarde que va siempre Administración de Costas en Madrid, y tres trámites dos serán rápidos otro no tanto, lo veo justito,justito.