El mayor parque solar que se proyecta en Menorca se queda sin tiempo
El proyecto Menorca Renovables II se perderá si no recibe el ‘ok' de Medio Ambiente en 20 días
Una parte del proyecto Menorca Renovables II se ubicará rodeando la subestación eléctrica de Dragonera. | Josep Bagur Gomila
04/01/23 4:00
El mayor parque fotovoltaico de los que se proyectan no solo en Menorca, sino en toda Balears, el Menorca Renovables II, en Maó, con nada menos que 60 megavatios (MW) de potencia, está en riesgo de convertirse en papel mojado en 20 días. Si antes del 24 de enero no recibe el visto bueno de la Comisión Balear de Medio Ambiente, incumplirá con el calendario de hitos administrativos establecido en el Real Decreto 23/2020 y perderá los derechos de conexión a la red.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que pasa, que se acaba el sol? Burrocracia española....
Ningún político dice nada pero no os preocupéis que luego irán a hacerse la foto cuando esté todo inaugurado. Fa pena
Feliz año a todos, y que el 23 traiga agilidad a nuestro "viscoso" sistema burocrático. Los menorquines morimos de éxito hace 60 - 70 años, y desde entonces el inmovilismo se ha ido apoderando de las instituciones. Hemos mantenido el "tipo" de central eléctrica mas contaminante (inicialmente se alimentada con Fuel 2% de azufre) porque necesitábamos darle al interruptor y se encendiera la luz. Y ahora nos ponemos exquisitos para cualquier modificación. Necesitamos un nivel político con más coraje que tome decisiones aún a riesgo de equivocarse. El no hacer nada puede ser peor que hacer algo. Aquí nada es gratis, y los campos solares nunca serán perfectos, pero al día de hoy los necesitamos si queremos ser la isla mas "verde" del mediterráneo. Aplíquese lo mismo al segundo cable de interconexión con Palma. A este paso solo va a haber dinero para pagar las nominas de los empleados públicos y las ayudas y pensiones.