El segundo cable obligará a construir una nueva subestación en Ciutadella
El Gobierno lo señala como proyecto candidato a ejecutarse por la vía de los fondos europeos
El plan de inversiones en la red eléctrica proyecta el segundo cable con un trayecto distinto al actual.
El Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 que el Consejo de Ministros ha aprobado esta semana deja fuera de ese periodo de ejecución el proyecto del segundo cable de interconexión submarina entre Menorca y Mallorca; no obstante, el Ministerio para la Transición Ecológica reconoce que se trata de una inversión «necesaria y beneficiosa» y, mientras abre la puerta a que se adelante a la próxima planificación, ya incluye la inversión entre las actuaciones futuras, lo que da pistas de cómo será un enlace que atendiendo a las planificaciones de la red de transporte de los últimos 20 años ya hace tiempo que debería haber sido una realidad.
También en Menorca
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
? Y no sería mejor aprender de El Hierro e invertir en ser autosuficientes energéticamente en una Reserva de la Biosfera ?
Y cuál es el presupuesto total? Cuántas placas solares y molinos de viento se podrían instalar con ese dinero? Qué lugares se van a ver perjudicados por la energía que consumimos en Menorca? Qué triste es ver cómo los proyectos de renovables se ven abandonados o reducidos por su impacto visual mientras se contemplan soluciones contaminantes sin miramientos.
Dinero del gobierno o dinero de la union Europea, segun la forma en que se apruebe se paga de una forma u otra... ¿Porque? ¿No se supone que todos estamos pagando en nuestras facturas electricas a una empresa privatizada (Red Electrica) encargada de hacer estas cosas y asumir los costes? ¿O el dineral que les pagamos son solo para el mantenimiento? Si es asi, se explicaria como presentan unos beneficios netos tan altos y ya podrian ajustar el precio que les pagamos por uno mas justo