El Ministerio mantiene el ‘horizonte' del segundo cable después de 2026
En una respuesta al PP basa su decisión en el uso de baterías y la alta inversión para Balears
El Gobierno explica que el primer cable instalado en 2020 supuso «una inyección de energía de apoyo»
29/09/21 0:00
El Gobierno ha ratificado su intención de dejar para «un horizonte posterior a 2026» la ejecución de un segundo cable de conexión eléctrica entre Menorca y Mallorca. Lo hace en una respuesta por escrito a los senadores del PP por Balears, entre ellos el menorquín Cristóbal Marqués.
También en Menorca
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Totalmente Bili, si el Origen no es renovable, ¿De que sirve el cable? El transporte de electricidad es de lo más INEFICIENTE, ya que lleva muchas pérdidas asociadas, y si a ello le añadimos un origen no renovable.... La única solución es apostar muy fuerte por la eficiencia y por la producción renovable desde los mismos hogares, naves industriales, supermercados, parkins públicos...
Para paulmalone, ¿seguro que con un segundo cable habrá transición a energía limpia?, ¿o será tal vez que la contaminación para otros?. Por cierto, el fueloil tiene los días contados, el gasoil no, menos mal, tendría que cambiar de coche.
Una pésima noticia para los menorquines. A todo el mundo (Ministerio, Govern, Consell, Endesa,...) se le llena la boca con el mantra de la transición energética, pero nadie planifica adecuadamente para hacerla realidad. Sin el segundo cable, nunca va a haber transición a una energía limpia en Menorca y seguiremos quemando fueloil dentro de 20 años.