Metrovacesa avanza en Cala Llonga con la suspensión de obras en el horizonte
Maó aprueba el estudio de detalle para 28 viviendas y trata de alargar la moratoria de licencias
La promotora Metrovacesa pretende edificar en el solar que dejó la demolición en 2015 de la aldea turística. | Gemma Andreu
03/09/21 13:28
Los plazos otorgados por la Ley de Urbanismo de Balears para poder seguir dando licencias de nuevas viviendas en urbanizaciones que carecen de alcantarillado se van agotando. Cada caso es distinto por sus peculiaridades y procedimientos, pero en Cala Llonga (Maó) la suspensión de nuevos permisos de obra se contemplaría ahora mismo para dentro de seis meses, aproximadamente, si nada lo remedia. En que algo lo remedie trabaja ahora mismo el Ayuntamiento de Maó.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
¿Y ese interés para construir en una zona que puede llegar a ser salvaje si no se actúa sobre ella ? ¿Mas impactos paisajísticos?
MENORCA DE LA BIOSFERA ????????