El parque eólico de Milà cierra su segundo año con peor balance de generación
La falta de viento y la avería del molino dos lastran la producción de la planta, que en 2020 apenas supera la mitad de su potencial con 3.641 MWh
El viento y las averías han hecho caer en 2020 un 40,1 por ciento la producción eléctrica del parque eólico en relación al año 2019.
12/01/21 0:26
El parque eólico de Milà ha cerrado el año 2020 con el segundo peor balance de generación eléctricas –solo por detrás del fatídico 2017– desde que la única planta eólica de Balears empezó a funcionar, en el año 2004. En el año saliente se ha registrado una velocidad media anual inusualmente baja (5,15 metros por segundo), en lo que ha ahondado la grave avería que ha sufrido y todavía sufre el molino número dos, reduciendo la producción anual a 3.641 megavatios hora (MWh), lo que a duras penas supera la mitad del potencial de generación del parque de titularidad pública.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Si nuestro futuro está en las energías renovables podemos empezar a mirar hacia atrás. Más o menos 100 años. Mientras tanto. Pagaremos la luz a precio de oro. Qué Cruz!
vus van dir es nom, pero no es llinatge. Hi ha que pagar es manteniment hombre, o no duen es cotxo en es mecanic sa gant de es Consell
Me parece que habia un problema de mantenimiento y servicio por los largos paradas de los molinos desde 2016 . Los buenos fabricantes de Molinos ofrecen contrato de mantenimiento y reparacion, en lo cual se ofrecen y se obligan el mantenimiento como toca cada tiempo determinado y en caso de averia su reparacion muy rapida, para perder solo el minimo de tiempo en la producion de energia. Se comprometen con pagar daños y perjuicios, si no cumplen los contratos determinados. Funciona muy muy bien, lo se por tener un parque de Molinos de 2,6 MW. en la familia. Por supuesto como escrito en el articulo, despues de largos Años empiezan problemas mas importantes. Despues de 30 Años de experencia con un parques Eolico fue lo mejor este tipo de contrato. Trabajaron en zonas climaticas adverzas, en alturas con nieve y hielo en invierno y las fabricantes cumplieron. Menorca es uno de los mejores sitios de Europa en producir este tipo de energia renovable. La media anual de viento es alto.
Hay un fallo de datos en la noticia, El tecnico que aconsejo este sistema donde esta? O no tiene nadie ninguna responsabilidad!
"la falta de viento .." una tontería ?