Patronal y sindicatos se han unido en una sola voz para trasladar a la administración la situación «inquietante» que atraviesan autónomos y pymes –muy mayoritarios en el tejido productivo menorquín– ante el duro invierno que se avecina con la finalización de las coberturas por Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y sin que la actividad se haya podido recuperar del mazazo de la pandemia. Tanto desde la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Menorca (PIME), como desde CCOO y UGT consideran que es necesario articular con urgencia medidas efectivas de apoyo para salvar empresas y profesionales del cierre y evitar así el consecuente despido de trabajadores.
Pandemia de coronavirus
PIME y sindicatos exigen medidas para evitar el cierre de empresas en invierno
También en Menorca
- La exnovia de Pedro Sánchez se salva de un nuevo desahucio en Mallorca
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
- Esta es la infusión anticancerígena que favorece la quema de grasa y mejora el proceso digestivo
- Ni eucalipto ni tomillo: esta es la planta milenaria que ayuda a calmar la tos y combatir el resfriado
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Esto podrá ser como el ICO (con dinero nuestro), que muchos empresarios han aprovechado para adquirir cosas (por no llamarlas capritxos) para su goce y disfrute. Ayudar está bien, pero la administración tiene que vigilar mucho más, si no es como sembrar un tomate en invierno.
Medidas: 1) Volver a los indices demográficos de hace 40 años para poder combinar los distintos sectores económicos. 2) Que los impuestos de los menorquines se queden en Menorca. 3) Emigantes si, por solidaridad, pero no el desastre actual. Nos mandan a media españa y encima los que vienen son los de las comunidades que reciben nuestros impuestos.