Pandemia de coronavirus
El nuevo decreto del Govern amenaza las áreas de transición previstas en el PTI
El PP avisa de indemnizaciones millonarias y el Consell afirma que apenas afectará a la Isla
Las dudas surgen en torno a zonas de esponjamiento de urbanizaciones como es el caso de Son Bou o Arenal d’en Castell.
El borrador de decreto ley de medidas urgentes para la protección del territorio, que dejó este viernes sobre la mesa el Consell de Govern, pone de nuevo en el centro del debate una figura urbanística que ha dado ya quebraderos de cabeza al Consell: las áreas de reconversión territorial (ART). El texto contempla la reclasificación como suelo rústico de aquellos espacios considerados urbanizables y que en los últimos años no hayan avanzado hacia su urbanización. Esto puede suponer, en la práctica y si llegara a ser aplicable en las ART, la desaparición de los derechos edificatorios en estas parcelas, ya que en Menorca en suelo rústico no se puede construir vivienda de nueva planta.
También en Menorca
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Clarooo Sr del putear, si tuviéramos la banda organizada gobernando además de que son profesionales en limpiar cajones y repartirse sobre en B el PTI estaría en su sitio y como una patena, y no te digo en cualquier Estado de Alerta ahí se han llevado el premio Guinness, espero les pase factura y nop vuelvan a gobernar en la vida, su caída cuesta abajo y sin frenos a la esta a la orden del día...
Ya empezamos otra vez , en cuanto pueden egaaa a machacar siempre la misma historia del rustico . Porque no se lo quitan un poco de la cabeza y se preocupan por las necesidades reales de los menorquines . Trabajo , bien estar , playas en condiciones , limpiezas de todo tipo y lugares , en definitiva mirar por los menorquines y menorquinas que para esto estan allí donde están para ayudar y hacer las cosas con lógica y no con pensamientos radicales de partidos políticos. Que no se olviden de poner un apartado que diga ( si la cago lo pago yo de mi bolsillo ) veras como se lo miran bien antes de sacar alguna ley .
Entonces si , como parece todo deriva del Més de Mallorca, ¿ para que nos sirve el Consell de Menorca? ¿ Para perder pleitos y pagar indemnizaciones a los ciudadanos que reclamen y que establezcan los tribunales de Justicia?¿Porque no consultan antes al Consell Consultiu, que cobra para opinar/aconsejar? ¿ Y que van a conseguir prohibiendo aquello que es fruto del devenir diario de la gente y de la historia? Hay muchas otras formas de combatir las especulaciones y abusos, y basta con especificarlos por tipos, lugares, volúmenes concretos en sitios concretos. En otras países cuenta el buen gusto y el criterio de personas que no son politicos. y no la imposición de un partido-anti.
Ya lo creo que si le quitas derechos a los ciudadanos vais (vamos mientras vosotros quedáis en evidencia) a tener que pagar indemnizaciones. Que os pensáis? que poniendo una frase en el decreto os vais a pasar por el forro los derechos de los ciudadanos por las buenas? Por favor, pero que panda de inutles tenemos ahi metidos!! Iros a hacer los experimentos con gaseosa y dejar de tocar cosas que no sabeis como funcionan ni el daño que haceis. Con un Cesgarden es suficiente
El que haurien de Fer es enderrocar tot edifici a menys de 50mts del mar, sense indemnizaciones i que Ho pagui el propietari. Que en uns anys serà Marbella això.
Todo es putear al ciudadano y que no pueda llegar a final de mes. Esto que tenemos es el Urbanismo Comunista, todo `prohibido