El Govern construirá otras 29 viviendas sociales en la zona de Borja Moll de Maó
Tienen un presupuesto total de casi 5 millones y ya hay una partida de 1,9 millones para 2020
Las dos nuevas promociones se levantarán junto a la que ya está en construcción en la calle Borja Moll. | Gemma Andreu
01/12/19 19:49
La Conselleria de Movilidad y Vivienda, a través del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), ha proyectado dos nuevas promociones de protección oficial en Maó que suman 29 viviendas. Los dos bloque de pisos se situarán en la zona de Borja Moll, concretamente en el solar de la confluencia de la calle Roca i Vinent y la Vía Ronda, justo al lado de los 18 pisos sociales que se están construyendo en la calle Borja Moll.
También en Menorca
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Ni almendras ni avellanas: este es el fruto seco con más magnesio y que te ayuda a tener el cerebro más ágil
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Entonces ya sabemos donde van nuestros grandes impuestos. Al Ibavi, para construir casas gratis para unos cuantos, que no pagaran nada. Entonces, yo también quiero que el ibavi me construya una casa gratis con el dinero de los que pagan religiosamente. Bromas a parte. ¿Esto ocurre en otros paises?. Es que lo nuestro, es para hacérselo mirar.
Y seguimos ampliando el gueto de Andrea Doria...
Lo que es indignante és el alto indice de impagos que hay en el IBAVI, viviendas que pagamos todos y que los inquilinos no pagan el irrisorio canon mensual que se les pide. Hay gente que ya esta deseando pillar las nuevas y entre ellos se comenta, por fin podremos dejar de pagar el alquiler, total de allí no te echan aún que no pagues, que triste, esto lo pagamos entre todos, los que tienen mucho y los que nos tenemos que esforzar, y a veces pedir prestado (devolviéndolo claro) para llegar a fin de mes y la gente que no paga el IBAVI los ves tomando copas y con su teléfono de Alta Gama. (:
En lugar de consumir más territorio no será mejor comprar casas viejas y restaurarlas en todos los municipios?