La venta de propiedades en suelo rústico alcanza su apogeo: 37 operaciones al mes
Menorca cierra el primer semestre con cifras récord en el mercado de ‘llocs' y viviendas situadas en los núcleos rurales
Varias fincas de la zona occidental de la Isla. Los precios oscilan entre los 800.000 y los tres millones de euros. | Josep Bagur Gomila
13/08/18 20:42
Menorca ha cerrado el primer semestre del año con un balance de 225 operaciones de compraventa sobre suelo rústico, una cifra récord en el ecuador del año, al menos desde el año 2007, al que se remontan las estadísticas oficiales que permiten discernir entre la naturaleza de las fincas. Este año en la Isla se están firmando una media mensual de 37,5 transmisiones de propiedad en rústico, una estadística que incluye no solamente los tradicionales llocs, sino también otras propiedades menores como las viviendas de núcleos ubicados en zonas catalogadas como rurales.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No te jod... Claro.. lo venden todo a causa de las órdenes de derribo del consell o gobernador para lo de la general..
Disfruten de lo votado,paletos.
Hablar o denunciar que se autoricen grandes superficies , cuando ya están establecidas una gran cantidad de ellas, es llegar tarde, exportando sus beneficios o otro lugar, puesto que sus beneficios no repercuten al tejido empresarial de los Menorquines, y más cuando viendo que habia que ponerse al día y al futuro, se creo EL CENTRO ALIMENTARI DE MAHON, en una parcela de masde 70.000m/2, el ayuntamiento denego su construcción, sabiendo que hundia a mas de 200 familias de pequeños comerciantes de la isla,. . Lamentable pero cierto.
Espero vender mi finca también, que quite hierbas y arregle camino, quien pueda hacerlo ho pueda pagarlo, yo me compraré un pequeño chalet con macetas y un limonero , y una amaca,
Sería interesante hacer una entrevista a los políticos en los cuales se les pregunte:, que alternativas tienen para que los Menorquines puedan crear riqueza y trabajo en sus propiedades rusticas y urbanas, puesto que las actuales leyes y normativas tan solo apenas permiten la sustincencia , ya que o no son rentables o solo disponen de apenas de tres meses al año de rentabilidad, solo son los políticos y sus empleados los que tienen el pan seguro. Que expliquen porque en el PTI y demás leyes , no incluyen un solo estudio económico que avale si viabilidad , condición indispensable para toda viabilidad humana . Lamentable.
Es una aberración que el Govern en vez de ayudar a los propietarios menorquines, se esté vendiendo Menorca a extranjeros
Claro claro, no dejemos que se instalen grandes superficies y grandes marcas pero vendamos Menorca a todo aquel que lo quiera, ... vamos señores millonarios estamos en venta, dentro de unos años en la mas remota miseria y los ricos gozando sus mansiones, chalets de lujo y demás ... y nosotros a mirar como nos lo van quitando todo...
Paris ha no és Paris i Menorca ha no és Menorca. El que va inventar la globalització devia estar boix. I els que la van aplicar, més encara.
Els menorquins tenim uns jornals de pena, es a dir, cobrem molt menys per la mateixa feina que a la peninsula. Si hi afegim la horrorisa carestia de vida d'aqui, el resultat es que ningu (llevat d'uns quants) es potcomprar una finca o casa rural, no tenim suficient poder adquisitiu els menorquins per complir molts dels nostres desitjos, alguns tan senzills com fer un viatje. Sa gent d'aqui som pobres, i ho seguirem sent, perque aqui no s'aplica un regim fiscal com a Canaries, ni gaudim d'un complement per la doble insularitat. Som un xollo pels qui venen amb doblers i poden comprar, i els propietaris no poden llogar, ni fer agroturisme o hotelets rurals, i s'unica opcio que els hi queda es vendre. Menorca en 10 anys sera de gent de fora i noltros nomes lleparem espines.
Seria bo saber quin porcentatge de l'illa ha canviat de mans, pq sembla que és molt gran, o sigui que Menorca ja no es tan menorquina com pensem i aixó no m'agrada.