Diseñar una estrategia clara para la economía de la Isla, apostar por el turismo cosmopolita, elaborar leyes «que no dejen espacio a la interpretación» y dotar a la Administración de los recursos necesarios para que cumpla los plazos en cualquier tramitación. La receta del empresario francés Laurent Morel-Ruymen, director general de Mare&Terra, para dinamizar la economía de la Isla tiene esos ingredientes, el plato parece fácil de cocinar pero no lo es tanto, son muchos los inversores que se cansan de la falta de seguridad jurídica que se denunció ayer en el foro. No obstante, Morel-Ruymen no quiso señalar «con el dedo acusador» a la Administración pública como única responsable de todos los problemas que existen en Menorca, sino incidir en que «tenemos que empezar a solucionar el problema antes, en el ámbito legislativo y normativo, para que se acabe el temor y el desánimo que provoca en los emprendedores el tener que someter cualquier proyecto a un visto bueno precario de una administración».
IX Foro Menorca Illa del Rei
Laurent Morel-Ruymen, director Mare&Terra: «La ley no puede ir seguida de una interpretación»
También en Menorca
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- Tres años de moratoria turística en Menorca: las empresas de alquiler vacacional dicen ‘basta’
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.