El Ministerio prepara una ley que acabará con el uso del fuel en la central de Maó
De acuerdo con la directiva europea de control de las emisiones más contaminantes, en marzo deberá presentar el plan de fuentes energéticas
Instalaciones de la central térmica de Maó en la que se aprecian las estructuras de las turbinas
22/06/17 0:00
Los cambios en las fuentes de producción energética llegarán a golpe de ley. Europa ha marcado los criterios y objetivos para la reducción, entre otras, de las emisiones atmosféricas de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, y los estados han de establecer las medidas para alcanzarlos. El Plan de Transición Energética presentado el martes por el Govern se enmarca en esa misma línea que, por lo que respecta a Menorca, supondría el final del uso del fueloil y posiblemente el diesel en la central eléctrica de Endesa del puerto de Maó.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
ja era hora. Amb el que han costat les maleides rotondes ja podriem tenir una central termosolar com deu mana. Quins politics tenim.
Soy el unico que cierra las ventanas del coche al pasar por la central en direccion hacia sa mesquida? el olor es insoportable, es muy extraño que nadie denuncie esos olores tan fuertes
En un lugar como españa, la energía solar como debería de ser.... Somos tontos
Zasca !! ta enterao.....¡¡bravo miquel f.vidal!!..¿seguiras informado? y sacando las verguenzas a mas de uno....
Para el redactor sr. Ortego: según la fuente de energía, cada central tiene una bonificación por los supuestos precios mas altos y por los supuestos costes mas altos en filtros y depuraciones. Pero lo real es que la diferencia entre los costes reales soportados y el margen real final que se obtiene usando los combustibles " peores bonificados" hace que la central obtenga mas beneficio usando carbón o fuel que no usando gas . Y así ocurre que consumen "algo" de gas, para salvar la cara a pesar de que no han puesto ni un duro en los gasoductos submarinos. Pero podrían usar gas en su totalidad si quisieran, pero el beneficio sería menor. Esto es mas de escándalo en Es Murterar, en Mallorca, que consume carbón. Sin contar con la disminución de actividad en transporte de carbón, y de cenizas, y el depósito de estas últimas, ( en una finca privada en Mallorca, que cuando cese de utilizarse se convertirá en parque fotovoltaica). Hay mucha letra pequeña en eso, pero es de difícil acceso.