Menorca ha despedido el año 2016 con un total de 5.280 personas en el paro, lo que representan 723 personas menos que el año anterior, es decir, un 12 por ciento menos.
Según los datos dados a conocer este miércoles por el Govern, también en comparación con el mes de noviembre se ha registrado un descenso. En concreto, lo ha hecho un 6,2 por ciento, 348 personas menos.
De esta forma, Menorca cierra el año por debajo de las 6.000 personas, un hecho que no sucedía desde 2008.
El paro ha descendido en todos los sectores. Comparados los datos con los del año pasado, el que ha bajado más ha sido el de la agricultura (-18,5%), seguido por la construcción (-17,6%) y la industria (-15,9%).
En cuanto al número de contratos, a lo largo de diciembre se firmaron un total de 1.349, 152 más que doce meses atrás (+12,7%) y 330 menos que en noviembre (-19,7%). La mayoría 1.147, han sido contratos temporales.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Por desgracia hay personas que no pueden soportar que se vaya solucionando el problema drl paro, porque anteponen su ideologia politica a la realidad. Peor estaba España hace unos años co casi 6 MM de parados, o no ???
Pero trabajos con contratos precarios y de jornadas de a tiempò parcial.....sin contar los que an emigrado fuera de españa......
Si te dan de alta en Londres o fuera de España, aquí consta como parado o ya no???De 10 amigos que decidieron ir a Londres , 8 ya están trabajando. Y así conozco muchos casos. Y si a esos casos les sumamos los inmigrantes que obtuvieron la navionalidad y ahora están trabajando fuera de España en la Unión Europea , son contados como parados? Aaaaahi está el truco.
152 trabajadores fijos dados de alta, y 723 parados menos. O sea que la gente se va a cobrar el paro/ firmar un contrato de trabajo a otro lado o bien se jubila. Cuantos cobran más de 1.000 €/mes? y cuantos tienen menos de 30 años? Es una buena noticia con algún pero,...
Este es el resultado de un año sin gobierno, en resumen todo funciona mejor sin políticos que nos nos metan mano en nuestro bolsillo además de amargarnos lla vida.
Si a los que se han marchado menorquines o no a trabajar fuera, les añadimos los que se han jubilado, este es el resultado del 12%.
Efectivamente, Jimena. Si se fueran los cinco millones de inmigrantes que entraron en España a partir del año 2000, tendríamos cero por ciento de paro.
si se sigue marchando gente algun dia llegaremos a cero parados