Sant Lluís quiere que Los Bucaneros abra este verano: sale a concurso por ocho temporadas

El pleno aprueba las bases para licitar la explotación del chiringuito de Binibèquer con un canon de 32.435 euros al año

El chiringuito de la playa de Binibèquer lleva cerrado las últimas tres temporadas. | Archivo

TW
6

El último verano que se pudo ver abierto el chiringuito Los Bucaneros de Binibèquer fue el de 2021, y ahora el Ayuntamiento de Sant Lluís pisa el acelerador para que esta temporada el popular bar a pie de playa vuelva a funcionar. El último pleno de la Corporación aprobó, con los votos a favor del PP y Per Balears, y las abstenciones de PSOE y Volem, el expediente de contratación para que terceros exploten el bar-cafetería y las terrazas, cuya concesión de Costas pasó a manos municipales en medio de un litigio con los anteriores titulares y fundadores del chiringuito, la familia Moysi.

Los pliegos de condiciones técnicas para hacerse con el bar establecen un canon anual mínimo, mejorable al alza, de 32.435 euros que los futuros gestores deberán satisfacer al Ayuntamiento. La adjudicación se establece por ocho años prorrogable otros cinco, por lo que las primeras ocho temporadas los titulares del contrato deberán abonar 259.481 euros.

Noticias relacionadas

A partir de la publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOIB) del anuncio dando a conocer que los pliegos de condiciones administrativas y técnicas están en el perfil del contratante municipal, los interesados tendrán dieciséis días naturales para presentar sus proposiciones. La intención municipal es que el chiringuito esté adjudicado al inicio de esta temporada, ya que el periodo de explotación que se establece en las prescripciones técnicas comprende desde 2025 al año 2032.

En los pliegos, según explicó el primer teniente de alcaldía y concejal de Urbanizaciones, Pedro Tudurí, se han valorado cuestiones como que los futuros explotadores del bar vendan producto local; también que alarguen la temporada, porque la apertura del bar está vinculada a que también estén disponibles los baños públicos de la playa, que el concesionario está obligado a mantener y limpiar, con una serie de frecuencias mínimas también fijadas en las prescripciones del concurso. Del mismo modo que es obligatorio que velen por la buena iluminación de la rampa de acceso.

Así y todo, desde la oposición del PSOE y Volem consideraron los pliegos poco ambiciosos, «muy simples», afirmó el concejal de Volem, JoanPons, quien echó en falta que en las condiciones no se puntúen mejoras de tipo ambiental o del tratamiento de los residuos, «se ha ido a lo fácil», afirmó. La alcaldesa del PP, Loles Tronch, no negó que se ha optado por unos pliegos «sencillos» porque, «no tenemos experiencia, es la primera vez que sacamos una concesión de bar-cafetería» y alegó que controlar los precios de venta al público, como reclamó el PSOE, es algo «difícil» de fiscalizar por el Ayuntamiento. El temor de la oposición, señaló la concejala socialista Silvia Pérez, es que Los Bucaneros se convierta en un chiringuito solo para turistas «de alto poder adquisitivo».

El apunte

El proceso avanza sin tener noticias de la vía judicial abierta por los antiguos concesionarios

El Ayuntamiento ya anunció a principios de marzo que este año Los Bucaneros volvería a abrir. Las diferencias políticas en cuanto a la concesión no son de fondo, se limitan a detalles de las bases del concurso, ya que fue bajo gobierno de la izquierda cuando el Ayuntamiento optó a la concesión de Costas de estos 216 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre por los que los antiguos concesionarios han plantado batalla en los tribunales. La alcaldesa afirmó ayer que desconocen el resultado de esa vía judicial pero que aún así el concurso sigue adelante. El riesgo es que los antiguos titulares soliciten la suspensión de dicho concurso por hallarse el caso judicializado y pendiente de resolución.