Informes técnicos alertan de la «falta total» de control de la concesión del agua de Maó
Aseguran que Hidrobal ha incumplido el contrato y que las inversiones que exige recuperar no se pueden aceptar
El pasado 21 de diciembre el Ayuntamiento de Maó aprobó una addenda al contrato del servicio de agua y saneamiento del municipio, suscrito con Hidrobal, que implicaba, por un lado, un incremento medio de las tarifas del agua del 10,3 por ciento y, por otro, una aportación («subvención», según lo describe el interventor municipal) a la empresa de 1,89 millones de euros a pagar en diez anualidades a partir de 2017, en concepto de inversiones realizadas a cargo de las tarifas. Una addenda a petición de la empresa que se aprobó con los reparos de Intervención y con las advertencias del responsable de Servicios Económicos, que denuncia que la empresa no ha cumplido con el contrato y que ello ha derivado en «una falta total de control de la concesión por parte del Ayuntamiento».
También en Menorca
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Esta isla es de chiste playas vírgenes..Reserva de la Biosfera..Título mejor isla del mundo. Y diploma por las aguas de consumo en mejor estado....Vaya cortijo.....Elemental no deja de ser feudal .
Que una ciudad como Mahón no tenga agua potable, es para acudir de oficio a los Tribunales de Justicia. Por parte de las autoridades sanitarias, creo.
Es mi humilde opinión: si alguna de las dos partes ha incurrido en delito, al juzgado. Así de claro. Nice and easy.
Quina illa, quin pais! De vergonya ,aixó es ilegal , sense mes La culpa la te el ciutada,per no denunciar.
Seamos serios aunque duela. Si el ayuntamiento ha decidido pagar esa cantidad a Hidrobal es por algo, tal vez porque algo de razón tengan los de Hidrobal en sus exigencias. Otra cosa diferente es que el ayuntamiento no haya llevado un mìnimo control sobre la Concrsión y ahora se encuentran con el pastel. Y otra cosa, el Interventor no fue cesado por este hecho?
Si el contrato indica agua de mierda lo ha cumplido. Si se indica agua potable, NO.
El ayuntamieno de VillaCarlos ya la tiene potable. Porqué en Mahón no se hace lo mismo? Pagamos agua que no podemos beber.... que vergüenza....
Me parece que esta situación era conocida por todos los equipos de gobierno que han pasado por el consistorio, el PP incluído. Se ha encontrado la solución más fácil, sin buscar una mediación o una intervención judicial. Habrá que ver cómo quedan las cosas a partir de ahora. De todos modos, la terminología "denuncia" parece destinada más a provocar que a informar. Los empleados informan no denuncian. Mal por el redactor.
Parece increible.....quien se hace responsable...Juanola....oooooooquiennnn
Esa es una empresa privada. Que presta un servicio público, a incumplido el contrato y el suministro a sido agua no patable. No se debería multar a dicha empresa y obligar a ofrecer un cervicio en condiciones????? Esto solo pasa en España. Averiguar qué enfermedades causa el agua NO POTABLE que está siministrando dicha empresa y si la tenéis denunciar.