La inversión para tener una isla 100% renovable se ‘amortizaría' en tres años
La energía importada al año cuesta 248 millones de euros, y prescindir de la fósil supondría de 500 a 700
La transición sin más demoras hacia las energías renovables y un cambio radical de los cimientos sobre los que se sustenta el sistema productivo actual son las cuestiones básicas que se deben afrontar de inmediato para que el planeta continúe siendo, a largo plazo, habitable en unas condiciones soportables. Esta es quizá la principal conclusión que se pudo obtener el jueves por la noche de la tertulia sobre clima, energía y crisis organizada por la Sección de Ciencia y Técnica del Institut Menorquí d'Estudis, dentro de las acciones divulgativas del proceso de elaboración de las Directrices Estratégicas de Menorca, con Jesús Cardona como coordinador y moderador del evento. Asistieron un centenar largo de personas.
También en Menorca
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un ‘pitbull’: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Vuelca en el Camí del Lloc de Ses Monges de Ciutadella y da positivo en alcohol
31 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Exacte Pere, però Menorca no representa ni un 1% des consum energètic d'Espanya, és com a s'illa de El Hierro que és 100% renovable. Es del PPSOE no crec que perdin es temps en dir des de Madrid quin tipus d'energia han de tenir o no a Menorca. Si xerréssim de Mallorca seria una altra cosa... però som 4 moixos aquí!
Los de siempre, en su bucle, dando la matraca y soñando con un premio nobel..... de ciencia ficción, claro.
Existe un problema, o tal vez dos, de planteamiento. Existe un primer problema grave de querer pensar que podemos prescindir totalmente del petróleo. Es totalmente imposible no consumir petróleo por muchas energías renovables que instalemos, ahora bien podemos prescindir muy significativamente de los combustibles fósiles (80-90% de la energía consumida procedente de renovables). Segundo error grave, cuando se habla de renovables los técnicos presentes siempre hablan de lo mismo (solar y eolica), olvidando otras renovables con tanto potencial como estas (biomasa), por desconocimiento técnico o, lo más grave y espero que así no sea, por interés propio. La biomasa exportada a Italia ha generado tanta energía eléctrica en el año 2013 como el parque eolico y solar de Menorca juntos. Y me pregunto yo, no lo ven o esque no lo quieren ver el potencial que tienen?. Por cierto, en esta reunión el tema de la biomasa brilló por su ausencia... Desconocimiento o interés de la organización?
Los ecologistas nos quedamos con los molinos ,placas y contaminacion visual y los que piensen diferente que se queden el 1,5 millones de barriles en su casa o donde quieran yo no quiero verlos
Como es que en países como Holanda (y esto con el poco sol que hay) muchísimas casas tienen placas solares instalados en los tejados? Porque al final del mes lo que no consumen las compañías eléctricas lo compran y lo usan para otros clientes. Con el sol que hay aqui es una vergüenza que no se aprovecha. No aqui el mundo a reves lo penalizan!!!!
Veamos. Estáis todos con las placas, molinos y consumo terreno. Lo bueno de ser los últimos es que esto ya es antiguo y superado. Estan ya con el asfalto fotovoltaico . Si nis ponemos las pilas y partiendo de que NO queremos estropear terreno pero SI queremos energía limpia, buscamos alternativas? Os aseguro que cada día salen cosas nuevas. Seriamos capaces por una vez y dar ejemplo de futuro
Para "I can't believe it": ¿Qué problemas de mantenimiento tienen los molinos de Es Milà?
O estos son muy listos y los demás muy tontos. O viceversa.
¿Porque en Mallorca, no instalan aerogeneradores teniendo viento más que suficiente, sobre todo en la Serra de Tramontana? La respuesta está abierta a todos.
Com és que no hi ha cap molí a Mallorca? Per no destruir el paisatge. Un altre raó per no voler cap molí més és que acaben amb les poblacions de rates pinyades, però cap biòleg convidat. En Josep Maria ho diu, els usuaris sí continuarem pagant factures, i d'estalvi pel poble res de res. Hi ha d'altres mesures amb energies renovables per sa nostre illa.