El Govern ofrece 45 euros por vaca para compensar gastos de la sequía
La ayuda es plana y tendrá un efecto desigual porque el precio del alimento en Menorca es más alto
El conseller menorquín Javier Ares y, a su derecha, el director general de Agricultura del Govern, Mateu Ginard, con técnicos y agricultores | Javier Coll
La Comunidad Autónoma ofrecerá a los agricultores y ganaderos 45 euros por vaca para compensar los gastos derivados de la sequía de los últimos meses. En el caso de las ovejas serán 5,80 por cabeza y en el del porcino, 9 euros. Se trata de una ayuda dirigida a abonar hasta el 40 por ciento del pienso o el forraje extra que los productores deban comprar para alimentar el ganado, según explicó el director general de Agricultura del Govern, Mateu Ginard, a los representantes de las organizaciones agrarias menorquinas. El periodo de cobertura será de tres meses y el abono se realizará contra factura.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Jose Maria, tu desconocimiento del funcionamiento de Agroseguro es total.Antes de opinar informate y veras como se las gasta Agroseguro.
Me ratifico, para catástrofes como la sequía (que es recurrente y periódica, nada imprevisible), existe en España una entidad llamada Agroseguros. Si ustedes lo suscriben tendrán sus cosechas aseguradas y el pueblo podrá dedicar estos dineros de sus impuestos a cosas mas urgentes.
Jo enguany es negoci em va malament (l'any passat tambe Vaig capetjar com Vaig poder) i ningu em dona cap ajuda, i Quan plou que es turistes queden a casa, no me donen cap ajuda extra ni de 30 céntims per es gastos fixos de lloguer.
Vaya lumbreras estas hecho Loren.. Vaya maneras de decir tonterías! Si no nos apoyan ni los menorquines.. Me gustaría que se sintieran como nosotros y ver como les va
Loren trabajar con enfermos tambien es vocacional.Nadie te obliga y tiene merito.Sin embargo tu no te juegas tu dinero y no dependes del clima.
No, el turismo viene a Menorca por dos motivos !. El mar Mediterráneo 2. 6 meses de manga corta
Los payeses no son los protectores del medio, todo lo contrario , han contaminado los acuíferos por exceso de abonos, malgastan agua, etc.... Es un sector que siempre se queja, en el hostpital tambien trabajamos dias de fiesta, los camareros tambien, a por cierto, nadie les obliga a ser payeses, de alimentos de mejor calidad y precio, hay en muchos sitios, ya está bien que se crean que son los mas sacrificados, el payés es un oficio vocacional, nadie les obliga. Que no lloren tanto.
El turismo viene a Menorca por la belleza de la isla.Menorca es Reserva de la Biosfera y quienes se encargan de preservar esto son los payeses y propietarios. Por tanto toda ayuda es poca.
Pero no existen unos seguros agrarios que se cobran en caso de sequía?.
Si les dejaran hacer agroturismo, no necesitarian subvenciones. Y prefiero pagar a esta gente que esta todo el día trabajando. Que algunos parados de larga duración , que se pasan las mañanas en el bar con las cervecitas