Maó creará un grupo de debate para definir el tráfico rodado en la ciudad
Los dos puntos que generan una mayor problemática son las plazas Explanada y Espanya
La alcaldesa explicó que la actuación en Espanya y Conquesta es urgente por el caos actual | Javier Coll
03/01/16 0:00
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Maó pretende que la ordenación del tráfico deje de ser un constante motivo de conflicto en la ciudad, y que desaparezca la extendida sensación de que en cada mandato se cambian las cosas sin tener un plan trazado. Por esto, la teniente de alcaldía de Urbanismo y Movilidad, Dolors Antonio, anunció en la reunión del pasado martes que ya trabaja en la creación de un grupo de debate para dar con un diseño global del tráfico que atienda todas las necesidades y sea el definitivo.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Queremos circular con nuestros vehículos no mas cortes de calles
Vivo en el centro y si no me dejan girar por la plaza de la Conquista para ir hacia la Calle Arraval, tendré que ir por el puerto y subir por la cuesta del Polígono industrial, gastando mas combustible y mas CO2. Voy por todo a pie, pero a veces tienes que ir por la Calle Arraval, para is a Gobernador Ramirez o Santa Cecília. En fín es una lata el trafico de Mahón. Los de izquierda lo quieren todo peatonal. Me acuerdo de Santiago de Chile, es una ciudad cuadriculada, como Barcelona, pues pretendían peatonalizar 9 manzanas en los dos sentidos y la 10 calle que pudieran pasar los coches taxis, ambulancias, camiones etc. Se cargaron el comercio. Vino Pinochet y lo suprimió.
Creo que no hay que hacer inventos cuando se puede observar lo que han hecho los otros con éxito. En todo el mundo civilizado los centros de las ciudades y pueblos son para los peatones y bicicletas. Se gana en seguridad, tranquilidad y salud. Teniendo en cuenta a los residentes y repartidores, claro. En un pueblo tan pequeño como Maó que se recorre en 10 minutis de una punta a la otra no tiene que haber problemas.
Estoy de acuerdo con Giro a la izquierda. Para recoger un paquete en correos (ya se que no se puede aparcar, pero siempre se estaciona un momento) después tienes que ir obligatoriamente a plaza Conquesta. Se eliminaría este recorrido si se puediera girar a la izquierda tal como dice "Giro a la izquierda"
Me gusta este proyecto minimamente, pero creo que este grupo estaria bien que lo forme gente que trabaja en la calle como es mi caso. Porque solamente se miran calles peatonales, pero cuando la gente que trabajamos con coches, tenemos muchos problemas para salir por segun que calles. Ejemplo salir parking campo del menorca, tanto si quieres como si no tienes que irte hacia calle San Jose ho plaza explanada. Es una verdadera putada, pudiendo tener otras alternativas.
Viva la Dictadura Comunista..... Je je
Hace unos años se bajaba la calle de la Iglesia y se podía girar a la izquierda en la plaza Constitución y subir por la calle del puente de San Roque, hasta que alguien dio un permiso a un bar para poner sus mesas...¿No se podría habilitar una calle para girar hacia la izquierda sin tener que llegar a la plaza Constitución, como por ejemplo la calle Bon Aire?
Pensau amb ses bixis... és es vehicle des futur. Més carrils, més voreres compartides, tancau es centre de sa ciutat als cotxes (que no siguin residents, urgències o transport públic) i potenciau amb polítiques actives que sa gent empri es pedals o ses "patetes" per mourer-se per dins Maó. Europeització!
Si quieren cerrar la plaza conquesta se ha de cambiar de direccion la bajada de plaza España , para aliviar el trafico y no formar un cuello de botella en la bajada al puerto por Rochina, tambien seria de agradecer que se cambiara de direccion la otra mitad que falta de la calle San Sebastian , para dar salida a la zona del Carmen por la Miranda hasta la plaza Principe , permitiendo asi salir de esa encerrona sin formar atascos en fort de l,eau , una ciudad ecologica no es solo poner mas zonas de peatonas sino tambien circulacion mas fluida que evite gastos innecesarios de combustible y contaminantes atascos
Me parece muy bien siempre y cuando se mantenga cerrada al tráfico la plaza Conquesta que es la decisión más inteligente tomada con respecto a dicha plaza. Y no digamos de Clavé que están los vecinos en medio de una autopista..... Reordenar el tráfico a fin de evitar circunvalaciones innecesarias pero cerrando el centro como se está haciendo en todas las ciudades "civilizadas".