La carretera, a debate
La plataforma alerta del "conflicto social" que pueden generar las obras de la carretera
En un comunicado aseguran que el Consell no acepta reducir las rotondas por cuestiones técnicos, sino por un "tema político"
Los representantes de la plataforma se reunieron con el Consell el pasado 20 de febrero. | Javier Coll
13/03/14 0:00
Los miembros de la plataforma «Ciudadanos por el diálogo en la carretera general» han acusado este jueves al Consell de Menorca de mantener las rotondas de doble nivel en el proyecto de mejora de esta vía por un «tema político».
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Pregunto, ¿Quién gana dinero con las rotondas? ¿Por que no se invierte en transporte público?
Que seria molt demanar :que sa podrien restaurar tots es clots i bonys i posa una capeta d'esfalt a sa carretera mes polida de sa Menorca profunda; sa qui và de sa Macrorotonda-gastallumpernores d'Es Migjorn Gran a Es Mercadal. Està feta una piltrafa ..... No tallin emperò cap dels centanàris pins i arbres que hi ha , eh!!
No se puede ir de reserva de la biosfera para los anuncios y cargándoselo todo, como hace el PP
Creo que la supuesta plataforma para el diálogo, lo que debe hacer es proponer soluciones intermedias, que realmente minimicen el impacto paisajístico pero que no reduzcan la seguridad o vaya en contra de la normativa. El oponerse cruce a doble nivel de Rafael Rubí, una de las salidas más peligrosas situada en un cambio de rasante y curva, simplemente por que afecta a una finca particular no creo que sea defender el interés público y el medio ambiente. Para alcanzar acuerdos hace falta la voluntad de dos, no amenazar con un conflicto social para defender intereses individuales escondidos en supuestas plataformas y manipulando a las masas.
ya vuelven a fastidiar los "fantasmas familiares" , dejar gobernar en paz.
Sr. Alejandre, usted gobierna para los ciudadanos que les han votado, un poco de respeto a su pueblo y a Menorca espero que no la vuelva a cagar como la cago con la negociación del transporte público con Madrid, como le comenté en otra ocasión hasta un niño lo hubiera negociado mejor. Creo que lo suyo son los soldaditos de plomo y tiene toda la isla del rey para jugar ya que como politico un fiasco detras de otro, molt be alejandre.
Pero quienes son estos de la plataforma? a quienes representan? 70 personas firmaron el manifiesto, unos 10 por pueblo osea una minoria insignificante, los carriles de espera o descelaración son una trampa mortal, porque hay mucha gente que no sabe circular por ellas o como se utilizan, yo mismo me hago un lio y la percepciós de la distancia por el retrovisor es dificil de calcular, por lo tanto las rotondas son mucho más seguras, aunque lo que creo que hay que hacer es desdoblar la carretera de una vez, ah y lo del conflicto social ya es que hace que me parta el pecho de risa, lo digo porque empezaran un dia de estos a desmbarcar los tanques en es diq o es port de mó, mira que hay que leer tonterias, dicho queda.
Sr. o Sra. jerjes: Puedo asegurarle que no me mueven cuestiones políticas ni intereses particulares. Tampoco me considero de extema izquierda ni soy rico. Simplemente opino que hay soluciones más razonables y menos impactantes para la mejora de la carretera.Sr. o Sra. ecp58: Lamenté y sigo lamentando el accidente del Sr. Beltrán, de fatales consecuencias. ¿Se ha informado de la solución propuesta por la Plataforma? Infórmese y podrá comprobar que propone una alternativa para este punto conflictivo. Critíquela cuando la conozca en el caso de que no la encuentre apropiada, pero al menos lo hará con conocimiento de causa.
Recuerdo que hasta que no murió el Sr. Beltrán de BGI en la entrada de La Argentina no se puso un carril de deceleración, aun así sigue siendo un peligro. Hasta que no ocurre una desgracia nadie mueve el culo, por una vez nos adelantamos y prevenimos, y la solución de la plataforma es que no es necesario, patético. Hay que esperar que ocurran desgracias para después lamentarnos.
Hablando de carretera , me parecería mucho mejor habilitar mas carriles bici.por ejemplo aeropuerto -Sant Climent-Calan'Porter. Seria bueno para el turismo y para los ciudadanos!!!!