Candidatos. Pérez Rubalcaba saluda, acompañado de García Gasulla, Narbona y Elena Baquero - Javier

TW
0

Alfredo Pérez Rubalcaba eligió ayer Menorca para celebrar un "encuentro cercano" con los militantes y simpatizantes socialistas y "enseñar" a los españoles que es posible un modelo de crecimiento basado en la sostenibilidad. El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno puso el énfasis en diferenciar el modelo socialista del que promueve el PP, tanto en políticas sociales como energéticas y de empleo, a la vez que retó al candidato 'popular' a que "hable" de la financiación de la sanidad pública "porque Rajoy calla pero Esperanza no para", y a que explique en qué consiste el cambio al sistema de capitalización en la protección de desempleo.

"Hay que explicarlo, porque ahora es un sistema de reparto, se cobra por solidaridad y por lo que cotizas, y con la capitalización cobrarás sólo por lo que has cotizado, esa es la diferencia", afirmó Rubalcaba, calificando de "perverso" que, en un momento de crisis como el actual, a la pérdida del empleo se sumen recortes en la protección social. "El Estado del Bienestar lo creamos los socialistas", recalcó el candidato, "y vamos a luchar con uñas y dientes" para mantenerlo.

El paso de la caravana de campaña de Rubalcaba por Menorca tuvo lugar en el Club Marítimo de Mahón. "Este no es un mitin al uso", explicó el propio candidato ante los dirigentes del PSOE local y la audiencia que abarrotó el salón de actos de la entidad, "sino más bien una reflexión colectiva" en la que tuvo un protagonismo especial el medio ambiente. Para ello acompañó al candidato la exministra y embajadora de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Cristina Narbona, quien defendió que el PSOE debe "integrar la sostenibilidad como parte de nuestra lucha por la igualdad y la equidad en el planeta" y añadió que "la crisis económica y la ambiental responden a los mismos fallos", entre ellos la búsqueda del beneficio a corto plazo.

Rubalcaba protagonizó el acto central de la campaña del PSOE y agradeció la presencia como cabeza de lista en Menorca de Guillem García Gasulla. "Es un honor tener a un médico, porque vamos a hablar mucho de sanidad", afirmó Pérez Rubalcaba al abrir su intervención.

Empleo y retos de Europa
El candidato del PSOE al Gobierno señaló la dependencia energética, el cambio climático y el envejecimiento de la población como los tres grandes retos de Europa y las "tres oportunidades" porque, añadió, también serán nichos de empleo. El desarrollo industrial debe estar ligado "a la innovación y las nuevas tecnologías" y dirigido, según Rubalcaba, a combatir el cambio climático y a sustituir las energías contaminantes por las renovables. De nuevo, el líder del PSOE marcó las diferencias con el PP y afirmó que los socialistas "históricamente hemos apostado por las renovables", donde España, recalcó, ocupa posiciones privilegiadas que puede perder si no apuesta fuerte en este campo, como lo está haciendo Alemania.

"El PP apuesta por la energía nuclear, al PP le gusta más el uranio radiactivo, a nosotros el aire y el sol", manifestó el candidato, quien prometió "cerrar nucleares cuando toque". El sector de las renovables y la innovación está llamado a cubrir el hueco dejado por la construcción en el PIB español. "En 2004 gastábamos el doble en deducciones de vivienda que en I+D, era un modelo basado en el ladrillo, ahora nos gastamos más en I+D, se puede hacer, no es un invento, y ese es el sentido de celebrar este acto aquí", afirmó.

Rubalcaba dedicó buena parte de su intervención a recordar "los principios y valores" del PSOE, así como los logros en materia social. "Estamos en una encrucijada histórica, el Gobierno que salga el día 20 va a tomar decisiones muy importantes para el país, y es bueno recordar quienes somos unos y otros", señaló. El candidato defendió que hay salida a la crisis manteniendo el Estado del Bienestar, cuyas bases, recalcó, las puso el PSOE a partir de 1982.

"Esa es la trampa de la derecha, decir que sólo creceremos en empleo si nos apretamos el cinturón en la sanidad y la educación, la pública". Rubalcaba insistió en que "debajo de las políticas, están los valores" y apostó por un Estado "serio y riguroso que gaste bien, pero que cumpla su misión de ayudar a quienes menos tienen".
Ante la frase "no nos lo podemos pagar", añadió el candidato del PSOE, "miradle a la cara y veréis que, quien lo dice, siempre se lo puede pagar".