Menorca es la Isla que más sufre el estancamiento de la economía
La caída de la actividad durante el primer trimestre de 2010 se situó en el 4,5 por ciento, la mayor de Balears, mientras que a nivel nacional la comunidad autónoma está creciendo por debajo de la media
Turismo. Se espera que la temporada turística sea mejor que la de 2009, aunque ello no implica que sea rentable - Cris
Llueve, pero menos. Ésa es la conclusión que se podría extraer del informe de coyuntura presentado en Palma por el Centre de Recerca Económica (CRE). Si el balance anterior confirmaba que la economía balear "había dejado atrás una fase del ciclo recesivo en caída libre", según explicaba ayer el director del CRE, Antoni Riera, lo que llevó en su día a hablar de "aceleración", los últimos datos confirman que todavía es pronto para utilizar ese término, pese a que durante los primeros seis meses del año persisten las muestras de mejora, "aunque no se traducen aún en crecimiento", puntualiza. En resumen, Riera confirmó ayer que la economía balear se ha quedado "estancada en la segunda fase del ciclo recesivo", o dicho de otra forma, "en la antesala de la recuperación". Y es que a nivel balear, el CRE ha revisado a la baja el crecimiento de la economía balear para 2010 del -0,3 al -1 por ciento. En ese sentido, el informe publicado ayer hace hincapié en establecer una relación entre la recesión y la pérdida de competitividad.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.