Tres personajes menorquines ilustran el exilio republicano
El escritor y político Josep Portella recupera las biografías de Liberto Callejas, Marçal Pascuchi y Estanislau Ruiz
Liberto Callejas, Estanislau Ruiz Ponsetí y Marçal Pascuchi son los tres protagonistas de "Llibre d'exilis", la primera entrega de una serie de investigación histórica realizada por Josep Portella Coll sobre el exilio menorquín. Más que en el análisis de la época, el escritor y político ahonda en los personajes, en sus vidas, alteradas por los acontecimientos que les obligaron a salir de Menorca y de España, ya que los tres nacieron en Maó, se involucraron con la II República y fallecieron en tierras sudamericanas. Aunque, como menciona el catedrático de Historia Antoni Marimon en la introducción del libro, el exilio de Balears no fue comparable al del País Vasco y Catalunya, afectó a personas de toda clase y condición, dirigentes, intelectuales y militares republicanos pero también a ciudadanos anónimos y, en cifras absolutas, Menorca fue la isla que más lo padeció. El primer libro dedicado a este exilio rescata del olvido, no de los archivos históricos pero sí de la memoria colectiva, a tres menorquines influyentes de la época, que desarrollaron su trayectoria profesional y política en Barcelona y siguieron activos desde Francia y Sudamérica.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.