El Govern tacha de "muy grave" la situación en que se encuentra la plaga de la lagarta peluda en las zonas no fumigadas de Menorca, además advierte de que los estudios realizados demuestran que "no es posible controlar la plaga mediante parasitoides". Esta es la contundente respuesta dada por el conseller balear de Medio Ambiente, Miquel Àngel Grimalt, a la pregunta planteada en el Parlament por el Grupo Popular.
El Govern afirma en su contestación a los populares que el nivel de afectación se ha reducido en aquellas zonas tratadas, pero en cambio, la situación sigue siendo "muy grave" en las no tratadas. Por este motivo, la Conselleria de Medio Ambiente señala que se debe continuar con un plan de control, "al menos durante dos años más", para poder reducir y controlar la plaga. Igualmente, señala que un estudio encargado a la Universidad de Barcelona sobre el parasitismo de la oruga peluda en Menorca de este año, demuestra que no es posible controlar la plaga con parasitoides.
El Govern recuerda que a finales de junio, el servicio forestal encargó al IBANAT la elaboración de un mapa de afectación en el momento de máxima defoliación. En él se advierte que la superficie de encinas afectadas en 2007 fue de 3.712 hectáreas (el 68,2 por ciento) y en el año pasado alcanzó las 2.511 (el 46 por ciento), mientras que la previsión para 2009 es de unas 1.200 hectáreas dañadas, lo que representaría el 22 por ciento del total.
Entre las actuaciones más destacadas que se llevaron a cabo el año pasado destacó la colocación de 4.000 trampas de feromonas, el tratamiento aéreo de una superficie de 2.300 hectáreas y el tratamiento terrestre de otras cien, así como la colocación de cajas de nidos para murciélagos y aves. Para este año está previsto el tratamiento terrestre de una superficie de unas cien hectáreas a petición de los interesados, la colocación de unas 2.140 trampas de feromonas de atracción sexual y colocación de más cajas nido.
"Fumigar ahora está fuera de juego"
La petición realizada por el Grupo Popular en el Consell al Govern para que fumigue con urgencia las zonas afectadas por la plaga ha sido criticada por Els Verds, al considerar que llevar a cabo esta actuación a finales de mayo o principios de junio "está técnicamente fuera de juego y sería regalar dinero a las empresas fumigadoras sin resultado efectivo". Els Verds señalan que cualquier técnico puede explicar que en esta época, las orugas ya están en sus últimas fases larvarias y por tanto este tratamiento es muy poco efectivo. "Esta es una muestra más de la política demagoga del Partido Popular, que lanzan propuestas sin ningún tipo de soporte técnico", concluye.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.