Los dos socios de Empatic junto a la estatua que reproduce los premios que se entregan durante la gala.

TW
0

Kiko Domínguez y Dani Bagur, los dos integrantes de la productora Empatic, ostentaron el sábado la representación menorquina en la gala de los premios Goya del cine español, un año después del gran éxito cosechado por la mahonesa Margarita Huguet, que obtuvo el galardón a la mejor producción. En esta ocasión no hubo suerte, «Rock Bottom», el film de animación que han coproducido Empatic, no obtuvo estatuilla, pero aún así valoran de una forma positiva la experiencia, tanto a nivel personal como profesional.

«Es una experiencia espectacular», relata Kiko Domínguez, «te codeas con la flor y nata del cine nacional, tienes la oportunidad de hablar con ellos. También es muy importante a nivel profesional porque da la oportunidad de establecer contactos», a pesar de que el desarrollo de la gala y el ambiente distendido en la que se desarrollo da «poco margen» para profundizar en ellos, «no es un mercado, pero ves gente que ya conoces, mantienes contactos que luego te van a servir para tus proyectos».

Momento en el que se presentó la candidatura de la película de animación, con los nombres de Dani Bagur y Kiko Domínguez.

A pesar de ello, Domínguez  comenta que «sobre todo en la gala disfrutas de sentirte nominado, reconocido, por tu trabajo, que igual es a nivel menor que el magnífico de Margarita Huguet el año pasado, pero al menos se ha logrado estar presentes, que la industria audiovisual balear y de la Isla esté representada. Íbamos ante todo a disfrutar, aunque la verdad es que con tu simple presencia entre los nominados en el sector ya te ven con otros ojos».

Desde Empatic explican que esta presencia va más allá de sus dos nombres. Domíguez relata que la música de piano que sonó cuando se presentó a «Rock Bottom» como una de las novedades es obra del compositor menorquín Pere Pelegrí, que ha participado en la película a instancias de Empatic. «Esto habla del talento que hay en Menorca». Sobre el resultado final de la gala, en la que no fueron ganadores, Domínguez asegura que «estamos muy contentos a pesar de ello, estar nominados ya era un premio para nosotros».

Dani Bagur.
Noticias relacionadas

Sin discurso

De hecho, asegura que no tenían ningún tipo de discurso preparado por si resultaban ganadores, ni siquiera quién debía intervenir. «Hubiéramos mencionado a Menorca de forma breve de haberse dado el caso», comenta. Corto, en parte, porque la gala, explica, con tanto agradecimiento de larga longitud se le hizo algo larga.

En cuanto a anécdotas, Domínguez relata que le hizo especial ilusión poder hablar unos minutos en el hotel con Eduard Fernández, Goya al mejor actor por su interpretación en «Marca», quien les relató que visita a menudo Menorca, en concreto Mo, pronunciando el topónimo de esta forma tan autóctona.

Kiko Domínguez.

En cuanto a «Rock Bottom», la película de animación no se puede ver en ninguna plataforma ni en los cines de Menorca. Empatic tratará de que se pueda proyectar en alguna sala de la Isla ahora que ya ha pasado por la gala de los Goya. Más cerca está el estreno de otra de sus grandes coproducciones, «Favàritx», de la cual ya se han acabado las tareas de montaje.

Domínguez explica que la coproducción es casi una fórmula obligada para que salgan adelante proyectos, sobre todo con participación balear. La barrera no es tanto la insularidad como el dinero, «la falta de capital». Desde Empatic contraponen la financiación pública del cine que llevan a cabo en comunidades como Catalunya o Comunidad Valenciana con el poco dinero que se activa en Balears, «no se cree en el audiovisual, cuando es una promoción muy importante». Pese a todo ello, asegura que habrá más proyectos coparticipados por Empatic de este calado en un futuro inmediato, «esto seguro».