Varini es uno de los pioneros en el estudio de la geometría y el color

TW
0

La galería internacional Albarrán Bourdais tiene todo a punto para su desembarco en Menorca. La firma inaugurará el próximo 6 de julio su sede en Maó, situada en una gran casa señorial frente al Teatre Principal, con una muestra dedicada al artista suizo Felice Varini (Locarno, 1952).

Cabe recordar que el proyecto, que debutó en la Isla en 2021 con una muestra de Christian Boltanski, se consolida ahora tras varios años de rehabilitación de un espacio en el que han querido «mantener el valor histórico del edificio».

Varini será el cargado de estrenar la galería en su lanzamiento oficial. Un artista considerado como uno de los pioneros en el estudio de la geometría y el color. «Trabaja sobre el espacio y la arquitectura a través de la percepción, con un estilo desarrollado a finales de los años 70 influenciado por las creaciones in situ de Daniel Buren y los grandes dibujos murales de Sol LeWitt», explican desde la galería.

Para sus obras, el artista utiliza como lienzo espacios arquitectónicos y urbanos como calles, edificios y monumentos públicos tanto en interiores como exteriores, estableciendo un diálogo permanente entre el lugar de su creación y su percepción.

El artista suizo Felice Varini

Según el propio Varini, «la forma pintada es coherente cuando el espectador se sitúa en un lugar determinado. Cuando el individuo se desplaza de ese punto de vista, la obra entra en el espacio, lo que da lugar a un número infinito de perspectivas de la forma». Reconoce también que «aunque establezco una relación especial con las características arquitectónicas que influyen en la forma de la instalación, mi obra conserva su independencia independientemente de las arquitecturas que encuentre. Parto de una situación real para construir mi cuadro».

Las obras de Varini están pensadas «para ser vistas tanto como fragmentos como en su conjunto, ya que la comprensión de sus obras puede alterarse según el punto de vista del espectador», recalcan desde la galería. «Mi preocupación es lo que ocurre fuera del punto de vista», añade el artista.

Nominado al Premio Marcel Duchamp en el año 2000, entre sus obras más importantes destacan la instalación en el Grand Palais de París (2013), en el MAMO Art Center de Marsella (2016), en el Centre Pompidou-Metz (2009) y en Osaka Art Kaleidoscope de Japón (2007).

Albarrán Bourdais

Eva Albarrán y Christian Bourdais llevan más de veinte años trabajando con importantes figuras del arte contemporáneo y la arquitectura. En 2004 fundan Eva Albarrán & Co, hoy conocida por ser una de las mayores productoras de arte contemporáneo de Francia.

A partir de 2010 inician Solo Houses, en el límite del Parque Natural de los Puertos de Beceite en Matarraña (Aragón). Allí invitaron a doce estudios de renombre internacional a diseñar viviendas vacacionales en diálogo con el arte y la naturaleza.

Una de las últimas grandes apuestas del proyecto es la galería Albarrán Bourdais, que abrió sus puertas en Madrid en 2018. Un camino que ahora consolidan con el lanzamiento del espacio expositivo en una gran casa señorial en la Costa Deià de Maó, donde se podrá contemplar la obra de Varini hasta el 26 de octubre.