La candidatura de la Menorca Talayótica aumentará la difusión exterior
El Consell impulsará una exposición itinerante por la Península y potenciará la difusión en redes sociales, entre otras acciones
El director insular, Antoni Ferrer, y el conseller Miquel Àngel Maria, este martes en Trepucó | Gemma Andreu
22/12/15 0:00
El Consell encara los próximos meses con un plan de trabajo para incrementar la proyección exterior del patrimonio prehistórico de Menorca, una vez se ha comprobado que la candidatura de la Menorca Talayótica para optar ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se conoce bien en la Isla, pero no tanto en el resto de Balears y a nivel nacional e internacional.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Como todavía no sabemos sumar (ni idea de promocionar Menorca). Ahora se van a enterar y vamos a enseñarle Algebra al mundo (Los Talayots). Todo el planeta quedará maravillado y nos aplaudirán hasta con las orejas. Seguro que yes.
Sense ànim d'ofendre, voldria fer una pregunta a la sra. Rita: Ha visitat mai vostè el recinte de taula de Torralba d'en Salort? o el magnífic poblat de Torre d'en Galmés, amb més de 6 Ha de monuments? Perquè jo li puc assegurar, amb coneixement de causa, que no tenen res a envejar a Stonehenge (que també he tingut el plaer de visitar). Em fa l'efecte que els menorquins tenim la mala costum de menysprear el que és nostre, i no entenc molt be per què, tal vegada per desconeixement... Sens dubte és un tema per reflexionar.
Clar que si, comparem Stonehenge amb els talaiots. I després Paris amb Villaconejos. La comparança és d´allò més acurada.
Que Menorca talayótica y un par de tíos haciendo una ridícula T con las manos aumentará la difusión exterior??? Como se nota que no han trabajado nunca en la empresa privada. Pero vale, aceptamos pulpo como animal de compañía.
Existeix un concepte que és el de "diversificació turística". El potencial turístic de Menorca, arqueològicament xerrant, és comparable a altres llocs com per exemple Stonehenge o Altamira, sense anar més enfora. Dos llocs que a part de la riquesa natural que els envolta, són coneguts a tot el món per un únic monument arqueològic. A Menorca en tenim uns 1500, la majoria d'ells en un estat de conservació excepcional. I voldria acabar comentant breument que preservar uns monuments com els que tenim a l'illa, no s'ha de veure només en clau turística, ja que això seria un error garrafal. Bones festes.
Eso creara empleo jAjajajajaja
pero sin acompañantes oficiales,vease alcades,concejal@s de cultura y afines,que nos conocemos. como mucho un arqueologo,historiador o similar,que los hay en paro y muchos.
Nos toman el pelo. Pensemos un poco. Hace cantidad de años que Menorca es Reserva de la Biosfera. Pero la mayoría de turistas llevan la pulserita “todo incluido”. El hecho de tener ese título, no implica para nada que los turistas vengan por eso. Si no, la mayoría serían ecologistas, naturalistas, senderistas, etc., y esos son una minoría. Con Menorca Talayótica pasa lo mismo. Pero peor: existen menos arqueólogos y aficionados a la arqueología que gente a la que le guste los espacios naturales… O sea, los clientes potenciales son muchísimos menos. Claro que la realidad a muchos no les importa. No se juegan su dinero ni su sueldo. Sino el de los demás. Hacen ver que hacen algo, salen en los periódicos, asisten a convenciones con todo pagado más dietas, defienden su parcela corporativa… Todo perfecto. Para ellos, claro. ¿Por qué no se dedican a vender y a posicionar bien Menorca que es lo más importante? Para lo accesorio ya habrá tiempo.
Que tal si en el reportaje piensan en las Cuevas de Cala Blanca.