Destinados 120.901 euros para la reforma del poblado de Montefí
Está previsto que las obras de este yacimiento catalogado con Bien de Interés Cultural se prolonguen por espacio de seis meses
Montefí es propiedad del Consell y es un yacimiento que está formado por un extenso poblado talayótico. | Archivo
15/07/14 0:00
Las obras de restauración del poblado talayótico de Montefí y la habilitación de una zona de aparcamiento en la zona se prolongarán durante seis meses, según ha informado este martes la consellera de Patrimonio, Cultura y Educación, Maruja Baíllo.
También en Menorca
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
I algu sap que es pensa fer amb el tunel i la carretera tallada que hi ha ben es costat? S'hauria d'arreglar ja! Cal cuidar tant els monuments com l'entorn. I quan van fer la ronda sud no hi van pensar.
Amb sa quantitat de recursos que fan falta per a investigació o acondicionament general de altres poblats, (fer net de marina) i es gasten 120.000€ per fer un pàrking i arreglar un talaiot que sense cap tipus de dubtes serà es més visitat per sa espectacularitat de s’emplaçament, a 100m al nord sa carretera general, a 150m al nord-est una rotonda, a 100m al Est sa ronda Sud i a 150m al Sud, un túnel, i amb es pàrking de sa piscina municipal a 500m, menys distancia de sa que hi ha des centre de Ciutadella a sa nova estació d’autobusos des cementiri. Que qualcú m’ho expliqui...es al•lucinant qui es sa llumbrera que ho planifica?
Uf! Lo que va passar amb ses pedres redones des palau Saura.
Todas las piedras son prehistóricas.
Supongo que no se llevarán las piedras prehistóricas como hicieron con las piedras históricas de Can Saura, durante su restauración...
Es un trabajo mucho más complicado de lo que parece arturito. No sólo se ha de restaurar sino que además se ha de procurar no tocar absolutamente nada y dejarlo otra vez exactamente como estaba. Para ello se necesita un dinero específico. Ya era hora que potenciásemos nuestra propia cultura. Es una inversión, con ésto del Patrimonio Mundial podemos desestacionar el turismo de julio y agosto de sol y playa. Ya era hora que se dedicase el dinero para éstas cosas, al menos, y no para chorradas como una desaladora que no funciona y que todavía cuesta dinero.
no hay mas empresas que " M.Polo S.L "???? esto ya empieza a oler raro. como lo de roca en marbella.120.901 euros , en poner las piedras otra vez??? ósea que a los antepasados, hacerlo desde 0 cuanto les saldría???