
Ayuntamiento de Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona vuelve a colocar el lazo amarillo en la fachada.

Pancarta Generalitat
La Generalitat vuelve a colgar la pancarta con el lazo amarillo.

Lazo amarillo en la Generalitat
El palacio de la Generalitat con la pancarta en la que se lee 'Llibertat presos polítics i exciliats', 'Free political prisoners and exiles', junto con un lazo amarillo.
PP y Ciudadanos exigen a Picornell que retire el lazo amarillo del Parlament
Presentarán un recurso a la Junta Electoral para que el símbolo desaparezca del balcón de Més.

Lazo amarillo en la fachada del Parlament
Lazo amarillo en la fachada del Parlament.

Lazo amarillo en el balcón de Cort
La Junta Electoral ha ordenado retirar el lazo amarillo del balcón de Cort.

Lazo amarillo en el balcón de Més
El lazo amarillo se exhibe en el balcón de Més.

Lazo amarillo en el Parlament
Imagen del lazo amarillo colgado en un balcón del Parlament.

La Generalitat cubre el lazo amarillo de su fachada y mantiene una pancarta por los presos
La Generalitat cubre el lazo amarillo de su fachada y mantiene una pancarta por los presos.

Cinco personas han descolgado la madrugada de este jueves el lazo amarillo de la fachada del Ayuntamiento de Barcelona
Cinco personas han descolgado la madrugada de este jueves el lazo amarillo de la fachada del Ayuntamiento de Barcelona 14/03/2019 Cinco personas han descolgado la madrugada de este jueves el laz

MÉS no quitará el lazo amarillo que han colocado en un balcón de Cort porque «representa la pluralidad de la ciudadanía»
Imagen del lazo amarillo colgado en un balcón de Cort.
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria