El tenista menorquín Felipe Virgili se despide del Open Menorca por la puerta grande

Tutea al austríaco Lukas Neumayer pero cae finalmente por 6/3 y 6/4

Felipe Virgili, durante el encuentro disputado la mañana de este martes. | O.M.

TW
1

La derrota más dulce podría titularse lo vivido la mañana de este martes por el tenista de Maó, Felipe Virgili, tras estar a la altura del Open Menorca ATP Challenger 100 en el que actuaba como invitado por la organización y que este martes logró tutear y competirle a todo un Lukas Neumayer, tenista austríaco que merodea el 200 del mundo ATP y que es un fijo ya en los mejores torneos del mundo. Virgili acabó cayendo por un 6/3 y 6/4 frente a su homónimo, aunque lo hizo dando una gran imagen y apoyado por la grada del Club Tenis Ciutadella.

Decía la tarde Virgili, en un ataque de sinceridad, que «no me esperaba jugármela tanto ayer porque es un tenista de mucha calidad Neumayer, sobre el 200 del mundo y jugando prácticamente todos los Gran Slams», decía a «Es Diari». Insistía el menorquín, de vuelta a casa tras estrenarse en Ciutadella, que en la previa, «sentía que mi nivel iba a estar más lejos que el de este rival y al final logré plantarle cara y demostrar que puedo jugar a este nivel».

Noticias relacionadas

Para Virgili, fue el encuentro de este martes, «muy bueno y encima muy agradecido a toda la gente que vino a apoyarme y que no era poca. He sentido mucho su calor, la verdad», se congratulaba, entre risas, el insular. «Me sentí muy bien y lo di todo en la pista. Para mí es como si hubiera ganado haberme vaciado, por lo que muy contento de poder disfrutar un par de días más en la Isla», aseguraba, ya programando su vuelta a casa a seguir entrenándose, de cara a dos torneos ahora en Túnez, antes de jugar los torneos de Italia, donde reside y compite actualmente.

Derrota del raqueta número 1

El catalán Albert Ramos firmaba en la pista central de Cala en Blanes la primera gran campanada de Menorca al eliminar a las primeras de cambio al cabeza de serie número 1, Billy Harris, en un encuentro de alto voltaje en la Isla con el 2/6, 6/4 y 6/4. El español, muy apoyado por el público ciutadellenc, estaba, «contento, tras un encuentro complicado. Harris hizo poco error y me costó mucho. Pienso ir al cien por cien hasta el último día».

El apunte

Ciutadella mima a Ramos en el anuncio de su retirada

Este 2025 será el último de Albert Ramos como profesional tal y como anunció el catalán con un comunicado desde Ciutadella, donde juega el Open Menorca ATP Challenger 100 y anteayer fue tributado con un baño de cariño por parte del público y de los recogepelotas del Club Tennis Ciutadella. A sus 37 años, pondrá punto final a su carrera deportiva este año, donde ha conseguido cuatro títulos ATP, más de 600 partidos y cerca de 300 victorias en el máximo nivel del tenis; una exquisitez que sigue ofreciendo estos días en Ciutadella. Llegó al 17 del ranking mundial, alcanzó cuartos de final en Roland Garros y se quedó a las puertas del título en el Masters 1000 de Montecarlo, consagrándose como uno de los máximos especialistas del circuito en tierra batida.

«Toca aceptar ya mi final»

«Los últimos meses he sentido que mi cuerpo ya no rinde al máximo nivel y por eso es momento de aceptar el final de mi carrera como tenista profesional. Mi corazón quiere seguir, ama el tenis y la competición, pero mi cabeza me dice que todo acaba y que es mejor aceptarlo», señaló Ramos, sobre una retirada que anuncia el raqueta español estando en Menorca. Precisamente en la Isla se ha reencontrado con Guillermo García López, integrantes del equipo español de Copa Davis 2013, entonces capitaneado por Àlex Corretja. Doce años después se ven en Ciutadella.