El más campeón de todos en este torneo, 31 veces vencedor, se ganó un puesto el próximo 26 de abril en el duelo decisivo en Sevilla en la primera parte. En la conexión entre Lamine y Ferran, beneficiados por la duda persistente y decisiva de Musso en su salida. La acción decisiva que dejó sin nada al Atlético, rebelado en la segunda parte, pero reducido de ocasiones. Ni un remate entre los tres palos, más allá de un gol anulado. Sólo le queda el Mundial de Clubes.
Ya antes del primer minuto, Giménez se empleó a fondo, lanzado al suelo, para frustrar la primera ocasión del Barcelona, sin Lewandowski sobre el césped, suplente en beneficio de Ferran Torres. Un anuncio de todo lo que se le venía encima al Atlético. El equipo lo padeció, siempre tarde en cada sector, a destiempo, desbordado, todo el primer tiempo.
La afición lo sintió, callada, temerosa, consciente de que, bajo esas premisas, era una quimera superar a un equipo como el azulgrana, que surgió en el Metropolitano con una ambición ingobernable, con un talento imparable, con la convicción de un bloque cuya fuerza es desmedida e incontenible. A ese ritmo y con espacios, es formidable.
Cada carrera de Lamine Yamal, cada quiebro en su perfil, cada giro hacia el medio, cada combinación con Ferran Torres, cada aparición de Raphinha (dos entradas sobre él provocaron dos amarillas a Azpilicueta y De Paul en menos de cuarto de hora), cada desmarque, activó el ciclón azulgrana para poner en jaque al Atlético, superviviente un rato, a duras penas, relegado a una defensa atolondrada, sobrepasada casi siempre.
Primero fue Giménez, después tres veces Le Normand, más tarde la falta de tino y el nudo en la garganta del aficionado atlético que provocó un zurdazo de Lamine Yamal. La sensación inequívoca del futuro gol del Barcelona. Una lección que, en cualquier caso, necesitó siempre de la duda del Atlético, personificada en Musso… Como en la ida.
Cierto que el pase de Lamine Yamal, otra vez, fue maravilloso, como tantos y tantos que ofrece a sus compañeros. También que el desmarque de Ferran Torres, indetectable, fue perfecto, igual que nada habría ido más allá de haber sido más atrevido, menos contemplativo, menos miedoso, más rápido el portero argentino en su salida. Reaccionó tarde y mal a un balón que debió ser suyo. Ferran sólo tuvo que sortearle con facilidad.
El 0-1 en el minuto 27. Incontestable el Barcelona, un mazazo para el Atlético, preso de un continuo ataque de nervios en cada lance dentro de su área en toda la primera parte, limitada en los remates en el otro área a un cabezazo alto de Reinildo. Fuera de los tres palos. Ningún tiro local de la primera parte alcanzó el marco de Szczesny. No hubo forma.
Simeone le dio vueltas a su plan. No le salió el inicial. Tampoco el segundo que propuso (Llorente al medio, Giuliano al carril derecho y De Paul escorado a la izquierda). Ni siquiera el tercero (Llorente en punta, Griezmann a la banda izquierda y de Paul de nuevo al medio), entre la bronca por las tarjetas recibidas del árbitro (cuatro antes del descanso) dentro y fuera del campo, entre el miedo anterior y la rabia posterior del Metropolitano.
No supo meterle mano Simeone al partido en el primer tiempo, desbordado completamente en el aspecto táctico por Flick y sus muchachos, en un nivel absolutamente superior en la primera mitad. Con balón y sin él. En ataque y en defensa. En lo táctico, en lo físico, en la precisión… En todo lo que importa en un partido de fútbol.
De vuelta al vestuario, el técnico del Atlético propuso el enésimo plan. Adentró en el terreno, para rebelarse contra el panorama opresivo del encuentro, a Sorloth, Lenglet y Galán para prescindir de Giuliano, Azpilicueta y Reinildo. El primer efecto fue una ocasión de Griezmann, que remató fatal, al medio, a servicio de Sorloth. Era fuera de juego.
Un síntoma de reacción, la primera duda del Barça, la esperanza de la afición del Metropolitano, que se echó las manos a la cabeza cuando Sorloth mandó al lateral de la red una gran ocasión. Era otro Atlético. Más intenso, mejor posicionado, más seguro, menos acomplejado, más vertical, más ofensivo, más incisivo… Y con Llorente de central. La quinta demarcación en una hora de encuentro para el madrileño.
Le miró de igual a igual el Atlético, entonces, al equipo azulgrana, que encaró el segundo tiempo mucho más preocupado que en todo el primer acto. Ya exigido. Hasta el punto de que Flick movió dos fichas. Una declaración de intenciones, sobre todo la primera. Quitó a Fermín para poner a Araujo para competir con Sorloth. También reemplazó a Cubarsí para jugar con Eric García.
El Atlético insistió. Un gol anulado por fuera de juego a Sorloth activó ya definitivamente la alarma del Barcelona. Flick recurrió a Lewandowski. A su mejor goleador. En el minuto 73. Y decayó el equipo rojiblanco, que necesitaba más de Julián Alvarez y mucho más de Griezmann en esa ofensiva desesperada sofocada por los azulgrana, con Araujo providencial en los últimos instantes, rumbo a la final, mientras lidera LaLiga y compite en los cuartos de final de la Liga de Campeones.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
... ahora oirás que si lo tuvieron difícil los culés, que si fue un partido sin chispa, que si aburrido... los madridistas patológicos se escudarán en que sólo hubo un mísero gol para establecer que el Barça vuelve a jugar mal... es de traca... si no les marcamos una media de cuatro o cinco goles por partido a los rivales, parece que ya no valemos nada... es surrealista... los ridículos son ellos... ¿sabéis qué harán los merengones en la final? imitarán a los atléticos en lo de las patadas voladoras, y a los equipos más chicos en lo de poner el autobús plantado en el área propia... y a aguantar hasta los penalties, y subir sus probabilidades de victoria de un cero a un 50 %... eso harán, porque les encanta empujar pelotitas teniendo al rival vencido y en inferioridad, es su técnica preferida... espero con ilusión la final, hay que descabalgar a los prepotentes cuando no saben jugar, hay que primar el jogo bonito y no el resultadismo de Ancelotti y los piscinazos de los delanteros blancos...
Los madrileños regalaron anoche un comodísimo triunfo al Farça, que ganó por casualidad y sin hacer casi nada. El cuadro colchonero presentó un planteamiento pésimo, cobarde y miedoso, sin ninguna convicción de querer la victoria. Son las típicas cosas incomprensibles de Simeone, que ayer dirigió (es un decir) el encuentro en chandal como si de un mero entrenamiento se tratase. Un técnico obsoleto, sin ideas frescas, agotado y caducado, que pide a gritos ser sustituido sin más dilación a final de temporada. Y junto con él, tienen que deshacerse de unos cuantos pesos muertos que ya están para la jubilación, como es el caso clamoroso de Griezmann que lleva dos temporadas haciendo el ridículo. Por lo demás, causa bochorno leer ciertos comentarios de algunos hooligans del Farça, que con total desparpajo se atreven a decir que su equipo juega limpio y tal. Y dicen esto de un club que ha tenido en nómina durante al menos 25 años (que se sepa, seguramente serán bastantes más) nada menos que al jefe del Comité Técnico de Árbitros, un facineroso corrupto llamado Negreira. Es realmente insuperable el irracional fanatismo de algunos con ese club, adalid del separatismo antiespañol y de la corrupción al más alto nivel en una competición deportiva en la élite del fútbol europeo.
GeperutEs cierto, por eso, veo por TV el partido pero el audio lo pongo de otro sitio, son demasiado madridistas, tanto que en el partido del Madrid uno de ellos se presentó con la camiseta puesta del Madrid. Hablas de Raphinha pero podemos hablar de los tacos de Lenglet a Lamine que le hizo sangrar el tobillo y sin amarilla o la entrada salvaje al tobillo de Eric García de Molina las tres imposible que fueran al balón y buscaron la pierna del jugador. Se nota que Munuera Montero ya está en el redil madridista. No se si escuchases los audios del VAR, que le llamaban porque veían que era roja directa y este se excusó diciendo que no le da de lleno. Entrada por detrás al gemelo, con los tacos, de lleno, sin poder jugar el balón ¡¡Y no es agresión!!. Te aconsejo que lo busques y lo escuches, es vergonzoso lo que el árbitro dice, cuando del VAR lo tienen muy claro ¡Roja directa!. Eso si, nos pondrán negativos esos madriles que lloraban porque no pitaron la roja a la entrada de Romero del Español a Mbappé que era incluso menos fuerte ¡Y que sin duda era roja directa también!. Ese es su nivel. Lo siento por ellos pero nos veremos en Sevilla este mes. Que se acuerden del 0-4 en el Bernabeu y del 5-2 en la supercopa. Todo puede pasar pero me huelo que estarán pero que muy nerviosos en la final. Algo harán del CTA, de la Liga y de la RFEF para intentar que gane el Madrid, sin duda.
Entrada de Romero del Español a Mbappé ¡Era roja de libro! que el árbitro no pitó ¡Y que yo dije que era expulsión clarísima!. Todos los medios madridistas se pusieron a atacar al árbitro y pedían el paredón para Romero. Ahora pasa exactamente igual con Azpilicueta y Raphinha la misma entrada no ¡Mas dura y en el mismo músculo que a Mbappé, el gemelo y dicen que es amarilla y jamás roja! me gusta la imparcialidad. Es alucinante lo que sucedió en el VAR, que le dicen que vaya a verla, que es roja, y el árbitro ¡El mismo que metieron en la nevera por la expulsión de Bellingham! dice que no le dio de lleno ¿Whaat? ¡Pero si le clava los tacos! y no quiso enseñarle la roja. Y hubo dos más, una entrada a Lamine de Lenglet que le marcó el taco y le hizo sangrar el tobillo ¡Ni falta ni amarilla! entrada a Eric Garcia igual al tobillo ¡Y ni una roja!. Y no soy yo, son muchos canales madridistas que lo dicen, como JKCLife que dijo tras el partido que el Atletico salió con el autobús atrás y a romper tobillos. La realidad es que a excepcion de una jugada, no obligaron al portero del Barcelona a esforzarse para parar un balón. Gracias Munuera Montero, ya en el redil madridista habiendo pedido perdón porque pitó las faltas del Barcelona, las que lo eran y sobre todo las que no, parando constantemente el partido y evitando que el Barcelona desplegase su fútbol. Aún así a la final por un gol, no ¡¡UN GOLAZO!! de Ferran a un pase imposible de Lamine. Nos vemos en Sevilla madridistas.
Buena eliminatoria. Le faltó puntería a sorloth. El Athletico necesita un delantero con gol. Si era roja. Al metropolitano le faltó animar como lo hace contra el Madrid😅
manu menorcajaajajjajajaja, como cres que lo habrian celebrado ellos si hubieran ganado? en fin...
Patéticos los comentarios de los locutores de TVE intentando justificar la entrada de Azpilicueta sobre Raphinha, con los tacos en el gemelo sin posibilidad de jugar el balón. Otra jugada sobre el mismo jugador con pisotón que también intentaron justificar. Parecían las locutoras madridistas cuando comentan un partido del Barça femenino contra el RM, que más partidistas imposible
... bien... los deberes hechos, a la camita a dormir... en cuanto al Atlético, me sabe mal por su pundonor, porque saben jugar al fútbol, no como otros... pero me consta de que son conscientes que quienes los echaron fuera de mala manera fueron otros, con malas artes y burlándose de ellos en unas celebraciones vergonzosas para quienes las hicieron, esos otros que no voy a nombrar... los atléticos saben que el Barça gana limpio y deportivamente, no como otros, celebrando con odio, simulando cortar cuellos con ojos desencajados de locos... gracias Atlético por un buen partido, en la final os vengaremos...