Los jugadores de Osasuna celebran el gol de Boyomo en el minuto 94. | CATI CLADERA

TW
4

R.C.D. Mallorca Mallorca 1

Atº Osasuna Osasuna 1

Primera División | Jornada 23 | 10/02 21:00 | Final

Pasan las jornadas y el Mallorca sigue sin encontrarse a sí mismo. Ni en el campo, ni frente al espejo. El equipo que dirige Jagoba Arrasate cortaba ante Osasuna la hemorragia de derrotas de este principio de año pero abrocha otra semana con un sabor extraño en la boca. Los baleares, que se reconciliaban con el gol 51 días después de que Vedat Muriqi convirtiera en petróleo un riguroso penalti que Catena había cometido sobre él mismo, sufrían un ataque de vértigo en el último asalto y volvían a dejarse dos puntos por la carretera. Un tanto de Boyomo, ya con el equipo de casa metido en la cueva, sellaba el empate definitivo y que dejaba helado al estadio de Son Moix en el peor momento posible (1-1).

En su intento por sacar al Mallorca del hoyo, Jagoba Arrasate había vuelto a darle una vuelta al once. Regresaba el técnico vasco a la defensa más clásica y prescindía por primera vez en esta segunda vuelta de Cyle Larin para dejar a Muriqi solo en punta. Enfrente, un Osasuna vestido como si fuera a una cena de gala, con Bryan Zaragoza o Budimir en el frente de ataque.

El duelo, que confrontaba a dos equipos de rasgos parecidos con una parte de su pasado, empezaba con Osasuna mandando y desembocaba en un intercambio de golpes alocado y sin mucha violencia. De salida eran los de Vicente Moreno (sancionado y dirigiendo a su equipo desde un palco) los que marcaban el paso. Sin llegar a la orilla de Greif, los navarros movían la pelota y trataban de hacer daño con la calidad de Aimar o la electricidad de Bryan. Estaba incómodo el Mallorca, que sin la pelota y se sentía tan vacío como desde que comenzó el año.

La primera ocasión de verdad en todo el primer tiempo llegaba de repente, sin apenas preliminares. En mitad del gobierno osasunista, Robert Navarro colaba un balón a la espalda de la defensa y dejaba a Muriqi solo ante Sergio Herrera. Pero el kosovar, lento y trastabillado, volvía a recordar que le falta finura, que está lejos de su mejor versión hasta que Boyomo emergía a su espalda para frustrar la ocasión e imponer su ley en una zona del campo que iba a mantener toda la noche bajo control.

A partir de ahí, el pulso se descontrolaba. El balón circulaba de un lado al otro del campo pero ninguno de los dos equipos era capaz de cerrar el círculo. Ni siquiera de perfilarlo. Los porteros apenas entraban en escena y aunque el ritmo del partido no decaía, tampoco acababa de romperse. Sí que habría espacio para que le salpicara otra vez la polémica, después de que Torró, con una tarjeta amarilla a cuestas, cometiera una aparatosa falta sobre Samu Costa en la frontera lateral del área con la que Cordero Vega no quiso ir más allá. Para evitar más riesgos, Vicente Moreno sustituiría al centrocampista al descanso.

No arrancaba del todo mal la segunda mitad para el Mallorca, que se avituallaba en un contragolpe lanzado por Greif, catapultado por una genialidad de Navarro y culminado con un remate un tanto forzado de Muriqi tras un error de Catena. Sin embargo, volvería a alejarse el balón de las áreas hasta el último capítulo, cuando parecía que uno y otro iban a jugarse el triunfo a los puntos.

A doce minutos para el final Osasuna le metía el miedo en el cuerpo al Mallorca con un chut demasiado elevado de Moi Gómez. Todavía con el susto encima, llegaba lo que parecía que iba a ser el giro de guion total. Cordero Vega señalaba un penalti de Catena sobre Muriqi y el propio Pirata, en blanco desde principios de diciembre y en uno de sus momentos más bajos en la Liga, asumía la responsabilidad del lanzamiento y no fallaba. Después de mucho tiempo, el Mallorca acariciaba una victoria y estaba a punto de quitarse un peso de encima.

Esa necesidad iba a pasarle una costosa factura al equipo. Con el marcador de su lado el Mallorca se echaba atrás y se arremolinaba en torno a la portería de Greif para defender tres puntos terapéuticos que muy probablemente lo hubieran devuelto todo a su sitio. Pero aparecían otra vez los nervios, los desaciertos y las concesiones. Y Boyomo, que empataba el partido y dejaba de nuevo a medias a los de Jagoba.

Ficha técnica

Real Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raíllo, Mojica; Mascarell, Samu Costa; Darder (Asano, m.67), Dani Rodríguez (Copete, m.89), Robert Navarro (Jan Salas, m.82) y Muriqi (Abdón, m.82).

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz (Bretones, m.59); Torró (Iker Muñoz, m.46), Moncayola (Arnaiz, m.86), Aimar; Rubén García (Kike Barja, m.89), Bryan Zaragoza (Moi Gómez, m.59) y Budimir.

Árbitro: Cordero Vega (Comité cántabro). Amonestó a Lucas Torró, Catena, Boyomo y Aimar por parte de Osasuna.y Maffeo por parte del Mallorca,

Goles: 1-0; Muriqi, de penalti, m.81; 1-1, Boyomo, min.94

VAR: González Fuertes (Comité asturiano).

Incidencias: 15.378 espectadores en Son Moix.