Borja Pons, entrenador del primer equipo sub 19 de la UD Mahón, posa para este diario ante la grada del campo de San Carlos | Gemma Andreu

TW
19

Borja Pons Goñalons, que por derecho propio, y a raíz del brillante ascenso a Liga Nacional Juvenil que obtuvo hace un mes con la UD Mahón, se ha convertido en uno de los rostros de moda de los banquillos y del escenario futbolístico menorquín, habla en este diario sobre lo que ha significado la consecución de tal cota deportiva, de lo exigente del recorrido hacia la misma y, por supuesto, de lo que podrá deparar esta aventura al máximo nivel balear sub 19, que además el club unionista afrontará, a diferencia de la anterior ocasión, en 2018, liberado de ‘competencia’ en su entorno más cercano, producto de los descensos de CD Menorca y CE Alaior, con todo lo que ello implica y favorece.

Logro personal

«Sí, la verdad es que este ascenso ha sido mi mayor logro como entrenador, también el colofón al trabajo de muchos años, desde que empecé en benjamín. Cada temporada, durante años, he ido subiendo, peldaño a peldaño, y ahora mismo, pues he podido llegar a Liga Nacional Juvenil».

Trayecto hacia el ascenso

«Suelo ser positivo, y siempre he confiado mucho en mi equipo, que además ha estado muy sólido y ha demostrado tener nivel, pero cuando estás tan cerca…».

Villacarlos, un rival exigente

«Sí, el Villacarlos estuvo ahí. De hecho, en su campo pudimos ganar, y la liga habría tenido otro desenlace, pero también pudimos perder por más goles, pero así es el fútbol. Aunque la verdad, siempre confié, he contado con un gran equipo».

Futura plantilla

«Tenemos una base de equipo bastante extensa del año pasado. De una plantilla de unos veinte jugadores, siete terminan al ser de tercer año, y dos o tres se van a estudiar. Del ‘once’ titular acaban cinco, por lo que seguiremos contando con una base, gente que pasa de segundo a tercer año. Nos hemos reforzado con algún fichaje, pero debemos terminar de perfilar la plantilla».

Fichar del CD Menorca

«Durante muchos años, siempre fue al revés, cuando teníamos jugadores para hacer un buen equipo y luchar por conseguir el objetivo del ascenso, se iban en su último año al Menorca para jugar en Liga Nacional. Al final siempre se iban varios… ¿a la inversa? Es cierto que ellos tienen una manera de hacer las cosas, que luego es difícil poder captar gente de allí».

Objetivo, la permanencia

«Lograr la permanencia en la categoría es nuestro principal objetivo. Nos ha costado algunos años poder  ascender otra vez, sabemos que se ha hecho un sacrificio grande y ahora lo que toca es estar a la altura de las circunstancias e intentar hacer un buen año».

Escenario exigente

«Competiremos con clubes de Mallorca, cuya población es diez veces la que tenemos en Menorca… de entre ese volumen y cantidad, surge la calidad, pero en nuestro caso, creemos en el trabajo que estamos haciendo, hay gente que lleva cuatro años aquí dando todo. Seguro que será complicado, será una liga muy dura, pero confiamos en la base que tenemos, más los fichajes… creo que lo sacaremos adelante».

Caída del Menorca y Alaior

«Está claro que nos beneficia, en el sentido de que el Menorca siempre nos ha quitado jugadores. Y en definitiva, en la Isla, somos los que somos, por tanto, o tienes lo mejor… pero al margen de eso, en la Unión se está haciendo un gran trabajo. El club crece en estructura y en infraestructura, para, al menos, poder tener y disfrutar de este tipo de categorías como la Liga Nacional Juvenil».

Propuesta de juego

«En nuestro primer año, para lograr el objetivo, se trata de intentar ser fuertes en casa, pues es fundamental asegurar el mayor número de puntos en San Carlos. Ser prácticos en la estrategia, buscar hacer daño a la contra, ser un bloque… jugaremos ante rivales que van muy sobrados de calidad, y también en función de lo que tengamos en plantilla, podremos apostar por un juego más o menos valiente. Nunca he estado en esta categoría, pero por las referencias que tengo y la información que manejo, combinar todos esos aspectos puede abrirnos el camino a la permanencia».

Mensaje a la afición

«A la gente de la Unión, a la afición, tal y como hice el año pasado en la presentación de la temporada, y una vez hemos logrado el ascenso, si ya entonces les pedí apoyo y que vinieran a animar, a sumar… pues ahora, más que nunca. Necesitamos el apoyo de la gente, que empuje, sobre todo en los partidos de casa».

El apunte

La pretemporada unionista arranca el 29 de julio

Si bien la actividad, en lo que atañe a la competición oficial, es inexistente durante estas semanas, una vez ha terminado de modo oficial la temporada 2024, en los despachos, por contra, esta es frenética, puesto que, tal y como admite el técnico unionista, Borja Pons, hay que terminar de «perfilar» el equipo con el que la UD Mahón abordará su aventura en Liga Nacional.

En ese orden, el club unionista está tratando también de dejar definida su pretemporada. El equipo empezará a entrenar el 29 de julio, disputará el torneo juvenil de Ferreries y tratará de concertar algún partido contra rivales de Tercera y de la misma Liga Nacional.