Un partido en el que debutó testimonialmente el último en llegar a Bintalfa, el veterano base estudiantial, Sergio Llorente, y que tuvo en el interior, Víctor Arteaga y al ‘cuatro’, Lukovic, como a los mejores, con 17 y 14 puntos, respectivamente. Por contra, en un partido en el que empezarían mandando y desde la pintura los de Zamora, el Hestia Menorca echó mucho en falta la aportación ofensiva de Jalen Cone, muy bien atado ayer y que apenas pudo lanzar a canasta.
Empezaban muy bien las cosas este domingo en el histórico pabellón de Madrid, con el Hestia cargando dentro y Arteaga excelso en la pintura, sin alternativas estudiantiles para pararle (3-10). Debutaba Llorente en este buen arranque menorquín y los colegiales respondían desde el perímetro a un Hestia muy metido en partido y alternando a defensa en zona atrás, buscando Zamora bajar la media de 88 puntos a favor del conjunto madrileño (9-10).
Los de Maó insistían por dentro también con un voluntarioso Gómez en el poste bajo pero el Estudiantes no quería sorpresas e iba entrando en partido en ataque, por medio de un gran Schmidt (20) desde los 6’75 y el Hestia Menorca se veía obligado a pararlo con un 9-0 madrileño (18-12).
El búlgaro Emil Stoilov se iba al banquillo con tres faltas personales ante el 20-2 local (23-12), con los suyos sufriendo en ataque y buscando soluciones atrás, a la vista del pobre resultado de su defensa en zona. Con el 26-19 de los de Pedro Rivero arrancaba el segundo acto en el Magariños y Zamora iba rotando en busca de soluciones y tiros más cómodos de los suyos (31-19). Un triple de Figueras invitaba a Rivero a reunir a los suyos y Arteaga reaparecía por dentro (31-26).
Hestia echaba en falta a Cone delante pero desquiciaba al rival en defensa, sin encontrar acierto ni la manera de dejar atrás a los insulares (33-28). Llorente se estrenaba de 6’75 y le emulaba Figueras (36-33) pero dos errores insulares eran dos triples del ‘Estu’ que un enfadado Zamora debía parar con el 8-0 (44-35), tras ponerse a uno (36-35). Al final, 46-35 y la remontada que se quedaba en anécdota.
McDonnell arrancaba de 6’75 y Cone se iba lesionado, dejando a Ivanov en el ‘uno’ Zamora (48-39). El búlgaro asumía en ataque pero respondía Granger en los colegiales, en un toma y daca que no interesaba al Hestia (54-43). Volvía Cone para no descolgarse del electrónico pero Schmidt ampliaba a la máxima con dos triples a paraba Zamora (62-45). Carburaba Estudiantes en el perímetro, hasta el ya inquietante 69-50.
Subida de líneas insuficiente
Una técnica a Rivero iniciaba el cuarto final, tras el desacierto estudiantil (69-64). Los minutos pasaban en Madrid y la brecha se mantenía, a siete minutos del final. El Hestia subía líneas en defensa para intentar acortar con 73-60 y a 5’ del cierre y la tensión crecía en la pista, pese a la diferencia en el marcador y con Rivero que seguía enfadado con los colegiados. Hestia se mantenía duro atrás y eso tenía a Estudiantes a tiro (74-64).
A 3’ del final, Zamora reunía a su equipo en busca de alguna sorpresa y Lukovic acortaba un partido que era de color local (82-67). Remada insuficiente del Hestia en el Magariños para el final 82-69 y la décima victoria menorquina que deberá esperar.
El apunte
Zamora: «Tuvimos varios momentos de meternos en partido»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
En este equipo algo falla ya sea el entrenador, el sicologo o los jugadores, somos un equipo de pico y pala, pero competitivo, hacemos un par de jugadas bien y nos creemos los mejores, pues no, no hay que correr he ir a lo poco y perder balones, hay que seguir igual poco a poco y que cada jugador haga lo que sabe hacer y no mas, trabajo del entrenador y sicologo mentalizar a los jugadores. Creo que a este equipo no se le saca todo el rendimiento que puede dar y para esto lo dicho no correr tanto en hacer las jugadas que no somos jugadores NBA.
compartir mi decepción, como aficionado del básquet Menorca llevo desde su inicio siendo aficionado y socio del club, siempre e sentido ilusión por el proyecto,club, equipo , jugadores , hoy a sido algo decepcionante que el club tendría que hacerlo mirar i buscar una explicación para todos esos seguidores que como yo estábamos animando a nuestros equipo y al finalizar nos hemos encontrado que los únicos que an aplaudido nuestra presencia en la grada hayan sido los jugadores del equipo contrario i la afición contraria los jugadores de nuestro equipo como si no estuviéramos allí se an marchado de la pista sin despedirse , al principio pensé alomejor tienen prisa por cojer autobus etc,pero bueno luego escucho las declaraciones de nuestro entrenador i que otra sorpresa cuando normalmente es agradecido con la afición hoy ni se acuerda en sus declaraciones de los que estábamos allí que era un grupo importante en número de gente y todo esto estando alli directivos del club que supongo an visto lo mismo, señores espliquen a los seguidores porque este suceso tan decepcionante si tiene explicación o simplemente solo somos un número de socio para € si es así no cuenten conmigo la próxima temporada, AMUNT MENORCA
El partido lo esperado difícil sacar una victoria, bien el esfuerzo del equipo,muy mal la respuesta al final tanto del equipo como el entrenador al no saludar ni agradecer el apoyo que se dió desde la grada de unos 70 aficionados entre los que en primera persona pude vivir yo
Mereció la pena. Ahora toca afianzar la permanencia. OK al equipo.
Lo esperado. Este partido era de otra liga. Muchas diferencia entre plantillas debido a la gran diferencia de presupuestos entre los 2 equipos. Uno con necesidad de ascenso y otro con mentalidad de mantenerse en la categoría. Nada que objetar al equipo. Nos viene un calendario muy duro este mes de marzo.. Nos vemos el sábado en Bintaufa. Viene otro coco, el Fuenlabrada. Amunt Menorca...