Baleares es una de las comunidades con más viviendas okupadas, según refleja un informe del Instituto de Estudios Económicos. En concreto, señala que el índice de ocupaciones en relación con el número de viviendas vacias por comunidades autónomas de las Islas es de 113. Desde el citado organismo explican que se ha tomado como base 100 para el conjunto de España, por lo que el peso de la ocupación sobre las viviendas vacías en las Islas es mayor que en el total nacional un 13 %. Se trata de «niveles relativamente altos de okupación en relación con sus viviendas vacías», señalan desde el citado organismo .
Esta cifra únicamente es superada por Cataluña, donde llega al 391; la Comunidad de Madrid, con el 180; y el País Vasco, 148; la media nacional es de 100. Por el contrario, las comunidades autónomas que sufren menos okupación de viviendas son Galicia (11), Castilla y León (20) y el Principado de Asturias (23). «Muestran una baja incidencia de ocupaciones en relación con su stock de viviendas vacías, destacando que la ocupación ilegal estaría influenciada por factores donde se produce una mayor tensión en el mercado inmobiliario», señalan desde Instituto de Estudios Económicos.
«Alarmante de lentitud»
Ante esta situación, las citadas fuentes consideran que en España estamos ante «una situación alarmante de lentitud y falta de eficacia en los procesos judiciales y administrativos». En estos momentos, las personas que sufren una okupación de su vivienda pueden pasar años en poder volver a recuperarla.
No obstante, este jueves habrá cambios, ya que entrarán en vigor las desokupaciones exprés, una medida que permite que los okupas pasen de tardar años en ser desahuciados a unos 15 días. Esto es posible gracias la enmienda del PNV a la ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que permitirá agilizar los lanzamientos. En concreto, se añaden los delitos de usurpación, tipificado en el artículo 245 del Código Penal, y de allanamiento de morada, en el artículo 202 del Código Penal, para que estos pasen a tramitarse en los juicios de procedimiento abreviado, es decir, en un plazo máximo de 7-8 días; a lo que hay que añadir el tiempo del desalojo, que también será rápido.
Además, los afectados por la okupación podrán solicitar la ejecución de medidas cautelares, por lo que si el juez lo considera pertinente, se podría dictar el lanzamiento en plazos más breves aún. Cabe precisar que esta medida no afecta a las personas vulnerables, puesto que éstas no pueden ser desahuciadas por una normativa aprobada por el Gobierno central.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Cómo se calcula este índice de 113 ?
El problema dels ocupes i dels morosos és què recuperes la vivenda o propietat destrossada apart dels anys que has estat sense poder accedir a la vivenda, ni cobrar un lloguer, despeses judicials i a més si s’han connectat a la xarxa elèctrica també la sanció va a nom del propietari. Ja és ben hora de fer alguna cosa!
EN PEPÊT GONELLASi entre todos los buenistas comunistas como ustedes acogieran a una familia cada uno se acabaría el problema. Pero no, lo mío es mío y con lo de los demás compartamos.
Pero esto no eran bulos de la ultraturbomega derecha? Con el socialismo estamos mejor que nunca!.
Aixo es un cachondeo I no fa falta comenta mes, vergonyos
valLos que dicen pestes de los okupas en situación de vulnerabilidad de personas que no pueden alquilar y los han desahuciado: INDECENTES, INDIGNOS, IGNORANTES Y ADOCTRINADOS DE LA DERECHA Y LA ULTRADERECHA. Hablan de pisos VACÍOS okupados que según el Congreso General del Poder Judicial en 2024 suponía el 0,056% es decir el segundo país con menos okupación en Europa y un informe de una empresa británica de prestigio que lo realizó en TODA Europa, en España gracias a los tebeos de ultraderecha la falsa sensación que tiene la gente es que la okupación representa el 51,3% en España, es decir ¡DE CADA DOS PISOS UNO! aunque la inmensa mayoría no había visto una okupación en su vida a las gentes de su entorno. Pero no hablan de la peor lacra social de España que es el desahucio de la banca ¡Que es a ella que le okupan los pisos! y el motivo junto con los abusivos precios de alquiler ¡Que también es culpa de la banca y fondos buitre! los causantes de las okupaciones. En 2024 se produjeron 27.564 desahucios de la banca por hipotecas, es decir 75,5 desahucios diarios Y sin embargo nada dicen los tebeos de eso. A la derecha les importa un bledo, legalizan casoplones ilegales en suelo rústico y/o protegido ¡En 10 años en Baleares más de 55.000 casoplones!! y nadie dice nada de eso. Y sin duda apoyo al 100% a Belarra que dijo: "Defendemos que si no tienes donde meter a tus hijos, pegues una patada en la puerta al piso de un banco" que ya esta bien. ¿Le paga algo la banca para que usted defienda sus derechos y calle con lo que hace con los desahucios? un lamebotas más.
OKUPAS= DELINCUENTES SINVERGÜENZAS