Los 65.000 empleados públicos de las Islas tendrán la equiparación salarial con Canarias y cobrarán pluses que van de los 205,30 euros al mes por residir en Mallorca, 410,60 euros por la residencia en Menorca y Eivissa y 615,90 euros por vivir en Formentera. Todos los pluses experimentaban un notable ascenso con respecto al que perciben en estos momentos y se irán implantando de manera paulatina en los próximos tres años a razón de un 33 % cada año, un incremento que además se irá actualizando con el IPC de cada ejercicio económico. Compensará el coste de residencia, de ahí que será igual para todos y solo cambiará en función de la isla de residencia.
El acuerdo se ha alcanzado por unanimidad en la Mesa constituida este jueves entre el Govern y los sindicatos y la consecuencia más inmediata es que los sindicatos han desconvocado la movilización que tenían prevista para este viernes ante el Consolat de la Mar. La protesta la convocaron CCOO, UGT, STEI y CSIF después de que el Ejecutivo rompiera las negociaciones de manera unilateral hace unos días para tratar de alcanzar a un acuerdo más amplio con otras entidades sindicales. El sindicato que representa a los médicos, Simebal, se oponía a que los trabajadores cobraran un plus lineal, pero finalmente se ha sumado el acuerdo final.
Las medidas pactadas incluyen que, a partir de ahora, se implantará la jornada de 35 horas en la Administración en función de las necesidades de los distintos centros de trabajo y además se han implantado mejoras en las bajas por enfermedad para que los empleados públicos cobren la totalidad de su salario, incluidos los pluses de jornada continuada. En esencia, el Ejecutivo ha aceptado todas las reivindicaciones planteadas por los representantes sindicales.
Al margen del acuerdo, el Govern ha pactado abonar antes del primer semestre de 2026 todos los atrasos derivados de la congelación salarial durante la pandemia. Una sentencia dio la razón al STEI en que la congelación no era legal y se está a la espera de otra sentencia ante una demanda que presentó UGT. El Govern se ha comprometido a abonar esta deuda en dos pagos y UGT retirará la demanda. El resultado es que los trabajadores públicos cobrarán una 'paguilla extra' de entre 1.250 euros para las categorías más bajas y de 2.259 para las más altas.
Tanto Miquel Gelabert (STEI) como Miguel Ángel Romero (UGT) han mostrado su satisfacción por este acuerdo. Gelabert ha opinado que ha quedado demostrado que no había argumentos para que los trabajadores cobraran un plus diferente en función de su categoría, como pedía Simebal, y ha valorado que el pago de los atrasos derivados de la sentencia haya quedado fuera del acuerdo. Romero ha opinado que el acuerdo es fruto del trabajo de meses y permitirá mejoras en la situación de los trabajadores.
53 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ciudadano KaneEs preferible defender "SA NOSTRA LLENGO" escribiendo en castellano, en lugar de asesinarlo escribiendo en una lengua que no es la propia y autóctona de estas islas. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".
Marga AdroverQuerida Margarita, estás de alprazolam o paroxetina? No te metas con la empresa privada que es la que te va a pagar la subida y por cierto …Muface posiblemente a través de un hospital concertado te va a pagar el médico y los antidepresivos.
Yo soy de la AEAT y no me han subido porque soy estatal, propongo una huelga a la japonesa hasta la equiparación.
... me parece lógico primero que nos equiparen con Canarias, era una discriminación que clamaba al cielo, y por otro lado, que suban el sueldo al funcionariado, y no veo por qué tiene que dar pie a envidia alguna, pues al general de los curreles nos han subido ya, gracias a Podemos, el salario mínimo con actualización cada ejercicio, de una manera lógica, no como antes que nos lo tenían congelado desde tiempos del bajito con bigote...
Marga AdroverI perquè no xerres com sa gent civilitzada, sensa cridar?
Marga AdroverNo fa cap falta que cridis, ja m'entens
ca de bouI perquè tu per ser un "Gran balear) no ho prediques emprat sa nostre estimada llengua?
A los talibanes catalanistas les han pegado una patada en los cataplines lingüísticos. ¡ No han sacado la pancarta en catalán, ni en primera ni en segunda convocatoria !. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".
@Marga Adrover te imaginas una empresa privada que da pérdidas y le sube el sueldo a los empleados? pues eso es lo que ocurre con la pública, estamos endeudados y casi en quiebra y hacen ésto !!! no os hagáis los locos que vamos al infierno
Ojalá quiebre este maldito país de parásitos. Trabajad en negro todo lo que podáis, sino se lo chulean todos estos con privilegios